ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Capítulo De Serie Revelados


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  960 Palabras (4 Páginas)  •  345 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Porque para quien y como

Abordaremos la problemática de la violencia intrafamiliar, PARA USUARIOS DEL CENTRODE ATENCION Y SEGUIMIENTO PARA LA FAMILIA, DE LA UNIVERSIDAD UNAD DE FLORENCIA CAQUETÁ, para disminuir la violencia física y psicológica en los niños de esta población por medio de la psicoeducacion a padres de familia.

Se realizaran talleres vivenciales, reflexivos y participativos durante 1 hora cada semana, durante 2 meses.

La violencia intrafamiliar ha sido considerada un asunto de Salud Pública, un asunto social prioritario que requiere inmediata atención, mayor conocimiento del fenómeno e intervenciones efectivas, es por esto que nuestra intervención va dirigida a ella abordando la problemática de la violencia intrafamiliar, PARA USUARIOS DEL CENTRODE ATENCION Y SEGUIMIENTO PARA LA FAMILIA, DE LA UNIVERSIDAD UNAD DE FLORENCIA CAQUETÁ ya que la violencia intrafamiliar trae la incidencia de la violencia social que afecta y se traduce en fenómenos variados en la sociedad generando condiciones de sobrevivencia necesarios que afectan principalmente a los niños y niñas, donde primar comportamientos agresivos, relaciones conflictivas y de indefensión de los menores que los ponen en situaciones de descuido, abandono, abuso como víctimas o en situaciones de conflicto con la ley, que exige un tratamiento jurídico especial dentro del esquema de la responsabilidad juvenil

Esta práctica es para disminuir la violencia física y sicológica en los niños, que se ven en medio del conflicto de sus padres, con adquieran los mismos comportamientos que se ven en su entorno familiar.

la violencia Intrafamiliar es aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual

ANTECEDENTES DEL TEMA DE LA INTERVENCIÓN

Asia finales de los 80, Colombia toma conciencia, que dentro de los hogares colombianos se genera el grave problema de salud pública, como Esla violencia intrafamiliar, la cual estaba conllevando a graves daños en la estructura primaria de nuestra sociedad y sus integrantes más vulnerables.

Por eso se expiden varias leyes para salvaguardar y proteger el núcleo familiar en Colombia.

En la parte dogmática de la Constitución Política de 1991 se encuentran varias

Referencias a la familia: en los principios fundamentales, la ampara por el carácter de

Institución básica de la sociedad que allí se le reconoce (Artículo 5º); esta protección deriva en mandatos específicos contenidos en el capítulo de los derechos fundamentales, tales como la prohibición a la discriminación por causa por razones de sexo, raza, origen

Nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica; y el deber estatal de

Promover

En primer lugar, las condiciones para lograr una igualdad real y efectiva

Y en segundo, la necesidad de adoptar medidas en favor de los grupos discriminados o

Marginados (Artículo 13)

Algunas de sus leyes:

• La Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la adolescencia, establece los derechos, deberes y garantías de los niños, niñas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com