ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“REFLEXIÓN DE PELÍCULA” Discapacidad Auditiva y Visual


Enviado por   •  30 de Julio de 2019  •  Reseñas  •  755 Palabras (4 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

“REFLEXIÓN DE PELÍCULA”

Alumna: Alejandra Varela López

Matricula: 194550

Maestra: Karla Dávila

Discapacidad Auditiva.

La película que analizamos en clase sobre la discapacidad auditiva fue la de “La familia Belier” la cual está muy interésate, ya que trata de una familia que está conformada por los padres y un hijo sordomudo y además la hija adolescente llamada Paula la cual es perfectamente “normal”. Es una familia campesina, de un pequeño pueblito que se dedica a su pequeño negocio familiar en donde se realiza la producción de leche y de quesos. Paula desempeña un papel esencial en su familia porque con su capacidad para entender el lenguaje de los sordos, sirve de puente de comunicación entre su familia y el mundo exterior. Y no solo eso, ella asume todas las tareas que se realizan dentro y fuera del comercio. Como: cuidar las vacas, negociar por el bien de la familiar, ser traductora de los padres y el hermano al tener contacto con las personas del pueblo que se quieren comunicar con ellos y demás cosas que se realizan en la vida cotidiana.

La película es muy divertida y muy sentimental, ya que por un lado entendemos la vida de una adolescente que quiere seguir su camino, pero a la vez ocuparse de sus responsabilidades y atender las necesidades de comunicación de sus padres. En lo personal, creo que la película refleja las problemáticas que tienen las personas sordomudas, la desesperación de no ser escuchado o de no poder entablar una comunicación con alguien porque no tiene el mismo lenguaje que ellos, tener el miedo de no poder ser independientes por ser dependiente de alguien porque la sociedad no está preparada para relacionarse con ellos. Otra cosa que pudimos observar en la película fue la discriminación por personas del pueblo, que al ver que no podían hablar las ignoraban, las veían muy raro o los hacia sentir incomodos y se iban, también menospreciarlos por no ser como las demás personas, creyendo que no podrán hacer lo mismo que ellos porque son diferentes.

Esto me hace pensar mucho, sobre los pocos conocimientos que tienen las personas sobre este tema. Aunque en la película tratan los diferentes aspectos que padece una persona con discapacidad auditiva, ahí los hace ver con un gran humor. Siendo que en la vida cotidiana si pasa, pasa que son menospreciados y tratados diferentes.

Muchos de nosotros tratamos de hacer conciencia sobre este tema, pero la película ayuda muchísimo como reflexión, ya que se transmite de manera diferente por ser divertida.

Discapacidad Visual.

La película que vimos para reflexionar sobre la discapacidad visual fue la de “Los ojos de Julia” la cual empieza sobre el fallecimiento de su hermana Sara, que tenia una enfermedad degenerativa que acabo por dejarla ciega. Y su hermana julia estaba siguiendo los mismos pasos. Julia al querer investigar sobre el fallecimiento de su hermana, se encuentra con un sinfín de cosas y problemas que le afectan a ella también. Al involucrarse más y más termina Julia termina perdiendo la vista y empieza a relacionarse con su vecina que al parecer, tenía el mismo padecimiento que ella, y para llegar a su casa, atravesaba el jardín guiándose con una cuerda colocada en la cerca que daba directo a la puerta de la señora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (93 Kb) docx (46 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com