ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte De Conta


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 2

Página principal » Negocios

Resumen Del Flujo De Efectivo

Enviado por vitico111, oct. 2011 | 2 Páginas (352 Palabras) | 63 Visitas |

4.5 12345

| Denunciar |

CUÉNTALE

A TODOS ACERCA DE NOSOTROS...

Enviar

Elaborado por: Víctor Medina #8

Flujo de Efectivo

El objetivo de este estado financiero es determinar los movimientos de efectivo y sus equivalentes para estudiar las razones de liquidez de la empresa. Esta información nos sirve para la toma de decisión en la parte económica, en la que los usuarios puedan determinar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y determinar el tiempo en que lo hacen.

Un flujo de efectivo se debe presentar con los tres aspectos más importantes en que se maneja el efectivo y sus equivalentes: Actividades de Operación, Actividades de Financiación y Actividades de Inversión. Estos deben determinar un periodo establecido y se debe comparar con el anterior.

Las Actividades de Operación

Las Actividades de Operación son las actividades que en la cual refleja el efectivo en las transacciones del día a día que tengan que ver con liquidez inmediata o corto plazo. Por ejemplo:

Cobros procedentes de Ventas

Cobros procedentes de Regalía, Cuotas, Comisiones, etc.

Pagos a Proveedores

Las Actividades de Inversión

Esto determina el efectivo que se ha utilizado para generar

ingresos extras en el futuro. Por ejemplo:

Pago por adquisición de propiedades, planta y equipo, activos intangibles, entre otros.

Cobro por ventas de propiedades, plantas, etc.

Las Actividades de financiación

Las Actividades de financiación son aquellas por la cual podemos determinar que necesidad de efectivo utilizamos para cumplir con nuestros compromisos con la suministración de capital a la empresa. Por Ejemplo:

Cobros procedentes por la emisión de bonos.

Pagos a proveedores por rescatar las acciones de las empresas.

Cobros procedentes a Obligaciones

Metodos

En las actividades de operación podemos presentar el flujo de efectivo en diferentes métodos: directo e indirecto.

Método Directo: en el cual se muestran por separado la principales categorías de cobros y pagos en términos brutos.

Método Indirecto: Este se comienza enseñando las ganancias o perdidas en términos netos, la cual va cambiando según la transacciones no monetarias por las causas de cobros y pagos en el pasado o en el futuro, así como también las perdidas o ganancias asociadas con los flujos de efectivo restantes (inversión y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com