ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TODAS LAS ESCALAS


Enviado por   •  7 de Junio de 2013  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

El procedimiento usual para obtener una radiografía industrial consiste en situar una fuente de radiación (rayos X o gamma) a un lado de la muestra a inspeccionar y un detector de la radiación (película) al otro lado.

La energía de la radiación debe ser elegida de forma que se transmita suficiente cantidad al detector.

El detector es habitualmente una hoja de película contenida en un chasis estanco a la luz con una cara frontal muy fina, que permita fácilmente el paso de la radiación.

La fuente de radiación debe de ser físicamente pequeña y como los rayos X se propagan en línea recta desde la fuente y a través de la muestra hacia la película, se forma sobre esta una imagen nítida de cualquier defecto, fractura o discontinuidad de la pieza. Esta formación geométrica de la imagen es semejante a las sombras que se obtienen con una fuente de luz visible; la nitidez de la imagen depende, en ambos casos, del diámetro del emisor luminoso y de su distancia a la superficie en que se forma la sombra.

El chasis conteniendo la película se coloca inmediatamente detrás de la muestra y seguidamente se hace emitir rayos X durante un tiempo apropiado (el tiempo de exposición), tras lo cual se retira la película y se procesa fotográficamente, es decir, se revela, fija, lava y seca. La película (ya es una radiografía) , se coloca sobre una pantalla luminosa donde las diferencias en intensidades degradación transmitida por la pieza, se han reproducido como diferencias de ennegrecimiento sobre la película (densidad fotográfica), que son percibidas por la persona que inspecciona las discontinuidades en el material.

Alcances y Limitaciones.

La radiografía industrial es un método de ensayo esencialmente volumétrico. Permite también la detección y evaluación de defectos superficiales pero con menor sensibilidad y mayores costos que otros métodos. Se aplica a todo tipo de materiales con la limitación del espesor.

Una limitación adicional reside en la necesidad de disponer de acceso a ambas caras del material a ensayar.

Una de las principales ventajas del método es que brinda un registro objetivo e inviolable del resultado del ensayo.

TECNICAS RADIOGRAFICAS.

La aplicación del método implica el control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com