ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatro


Enviado por   •  3 de Junio de 2013  •  Trabajos  •  3.352 Palabras (14 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN

Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos propios de la escena. Teatro es, también, el arte de componer obras dramáticas de representarlas. El en el oriente antiguo las representaciones teatrales se Iniciaron en festividades dedicados a danza y representaciones mímicas. Pero estas escenas tienen su origen en el hombre primitivo, que al realizar danzas y ciertos movimientos rítmicos en honor al fuego, al sol, a la lluvia el agua y otros fenómenos naturales, inicia los ritos religiosos y las representaciones aunque muy rudimentarios, son el origen del teatro.

Estas escenas tuvieron repercusión en la china antigua, en el Japón y en la india, en ceremonias en honor Brahama.

Los primeros teatros griegos constaban de dos partes esenciales: un espacio circular en cuyo centro se alzaba la estatua de dionisias y el hemiciclo con para los espectadores. a medida de que los coros se ciñeron al texto de la obra representada , los teatros se transformaron.

El primer teatro de piedra construido en Grecia fue dedicado a Dionisio en Atenas y sirvió de modelo para otros. Este teatro se termino de construir bajo la administración de licurgo, entre los años 330 a 340 antes de Jesucristo. se dividía en tres partes fundamentales : la orquesta , que formaba un circulo casi completo , el lugar para los espectadores y la escena. las gradas donde se hallaban los espectadores tenían la forma de un semicírculo , limitado por dos muros que seguían la dirección ascendente y descubrían la vista de la escena.

Si se representaba un drama o tragedia. En cuyo los integrantes del coro debían acentuar ciertas escenas culminantes, se les destinaba un tablado especial denominado "orquesta escénica" en oposición al la "orquesta corica". Los actores aparecían en escena procedentes de las entradas practicadas en el muro del fondo (una especie de telón de fondo) entre diversas columnas y se presentaba ante el público. A los costados de este muro había puertas también, y en la parte superior una galería.

Antes de iniciarse la representación los actores desfilaban vestidos con los trajes escénicos para que el publico pudiese que cada dios, cada héroe y cada personaje tenia su traje característico. Luego salía el coro integrado por bailarines disfrazados de viejos, de muchachos, de caballeros y hasta aves y reptiles. Un heraldo el nombre del autor y de la obra, presentaban juramento los jueces que habían de otorgar el premio al director del coro, al autor y al primer actor, quienes al terminar la representación eran presentados al publico coronados de hiedra y cintas, para recibir la codiciada laurea y el tipo de que luego ofrendarían en algún templo o lugar publico.

Tanto la tragedia como el drama contenían recitados sostenidos por una lenta melodía , y también algunos cantos. el coro evolucionaba con el ritmo uniforme , y a veces los coristas se dividían en dos grupos para ejecutar pasos.

Obra teatral debe ser una , sencilla y clara y no debe quebrantarse esta unidad bajo ningún concepto ; "unidad de tiempo" Aristóteles decía "que la tragedia debe estar lo mas que se pueda bajo un mismo periodo de sol , o excederlo en poco" , es decir , la ficción teatral no debía tener una duración mayor de las 24 horas , y "unidad de lugar" , que exigía que en todos los actos se exhibiera la misma decoración para demostrar que el drama , la tragedia o la comedia se desarrolla en un sitio determinado. los románticos rompieron estas vallas de origen clásico y neoclásico y liberaron en cierto modo a la escena de ligaduras arbitrarias. el teatro de nuestra época sufre la crisis profunda mas de transformación que de contenido , que afecta a las demás artes , que observan intentos de autores de jerarquía intelectual en busca de nuevos cauces para la obra dramática.

EL TEATRO

Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas en un escenario, ante un público. En adición a la narrativa común en el estilo de diálogo Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos propios de la escena.

TEATRO: La palabra teatro viene del griego y significa “lugar para contemplar”. Se trata de un arte que busca representar historias frente a una audiencia, combinando actuación, discurso, gestos, escenografía, música y sonido. A menudo se le llama también teatro al género literario que desarrolla las obras que serán representadas en escena e incluso a la disciplina que busca formar a los actores para desempeñarse en este u otros artes dramáticos como el cine o la televisión.

EL TEATRO: es la construcción ideada para las representaciones dramáticas. El drama surgió de las danzas córicas en honor de Dionisios, danzas que tenían lugar en un sitio circular, orchestra, en un recinto al pie de la Acrópolis de Atenas. Cuando el corifeo mantenía un diálogo con los choreutae se subía a una mesa que estaba junto al altar de Dionisios en el centro de la orchestra, pero como el número de los actores y la importancia del diálogo fue aumentando,

EL TEATRO: un antiguo espectáculo

Ya que hemos hablado del género dramático, cuyas obras están escritas para ser representadas en un escenario, digamos también algo del teatro. El teatro es una manifestación artística, que tuvo su origen hace cientos de años.

Se cree que los primeros hombres que lo realizaron fueron los griegos, aproximadamente en el siglo IV antes de Cristo.

De hecho, la palabra teatro viene del griego theatron, que significa lugar donde se mira, y de la palabra drama, que también viene del griego, y quiere decir acción. Los griegos hacían representaciones ligadas a su propia religión.

Normalmente, espectadores y actores se juntaban en las orillas de los cerros. Los primeros se instalaban en las faldas, con el fin de escuchar y ver la obra sin problemas. De todas formas, los actores usaban unos zapatos altos -una especie de zancos-, para poder verse desde lejos, y hablaban utilizando unos conos, cuyo uso estaba destinado a aumentar el volumen de sus voces.

EL TEATRO: es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado;

Las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral,

1-la interpretación,

2-la producción,

3-los vestuarios

4- escenarios.

5-La técnica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com