ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UBICACION DE INSTRUMENTOS


Enviado por   •  25 de Junio de 2013  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 2

Según la información obtenida por parte de un miembro de la Escuela de Arte Piura y en el concierto que pude asistir, observé que la ORQUESTA SINFÓNICA DE PIURA típicamente consta de tres grupos de instrumentos musicales y por lo general, son los siguientes:

 INSTRUMENTOS DE CUERDA

FROTADA

 Violín

 Viola

 Violoncello

 Contrabajo

PERCUTIDA

 Piano

 INSTRUMENTOS DE VIENTO

DE MADERA

 Flauta

 Fagot

 Clarinete

 Oboe

DE METAL

 Trompeta

 Trombón

 Trompa

 INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN MELÓDICOS

 Timbales

 Batería

RÍTMICOS

 Triángulo

 Platillos

 Bombo

DISPOSICIÓN DEL ESCENARIO

Los instrumentos se colocan formando una elipse y cada sección de la orquesta tiene una ubicación determinada por la potencia sonora de los instrumentos. Y teniendo en cuenta esa condición, tenemos que:

Los instrumentos de cuerda se sitúan al frente, de más agudo a más grave, de manera que los violines, tanto primeros como segundos, se colocan al lado izquierdo, a su lado van las violas y a continuación los violoncellos, situados en frente de los violines. Tras los violoncellos, los contrabajos refuerzan la sonoridad de éstos y con dicha ubicación se consigue un sonido equilibrado. Y atrás lado derecho de las violas se coloca el piano, instrumento que no es tan imprescindible, pues en algunos casos no tiene participación.

Detrás se colocan los instrumentos de viento, primero los de madera que se disponen en la zona central de la orquesta, por detrás de las violas, dado que tienen afinidad con el color de la cuerda, por lo que resulta un excelente puente de paso acústico para los de metal, como son trompetas y trombones, que están situados inmediatamente después de los de madera, al lado derecho, por lo penetrante de su sonido.

Y al final se colocan los instrumentos de percusión por su mayor intensidad.

ANTES DEL CONCIERTO

Una vez instalada la orquesta, se da la afinación de todos los instrumentos, tomando como referencia la nota musical LA, la misma que es necesaria y es dirigido por el primer violín, llamado Concertino, quien estará ubicado de frente al público al lado izquierdo del Director.

Cuando se haya completado la afinación de los instrumentos, se prolonga un profundo silencio el cual es para el Director la señal de quela orquesta está preparada para iniciar el concierto.

El Director hará su aparición con batuta en mano, y se colocará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com