ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yann Tiersen


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  1.073 Palabras (5 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 5

Yann Pierre Tiersen (Brest, 23 de junio de 1970), es un músico y compositor francés

Durante su infancia estudió en diversos conservatorios de Rennes, Nantes y Boulogne entre otros. Estudió violín, piano y más tarde composición, aunque no se limitó solamente a estos instrumentos ya que también posee gran técnica en el acordeón y el piano de juguete. Otro instrumento que se debe destacar es la guitarra eléctrica, que ha convertido en el instrumento principal de sus conciertos desde la aparición del álbum On Tour.

Desarrolló su juventud influido por el rock y la chanson (llegando a tener un grupo de rock en la adolescencia), y por la música clásica influido por sus estudios en conservatorio. Esta característica mezcla es base esencial para una comprensión adecuada de su música, llegando a compaginar e incluso unir el rock instrumental con partituras más clásicas durante toda su carrera.

En 1995 publicó su primer álbum bajo el sello Sine Terra Firme (más tarde renombrado como Ici d'Ailleurs), titulado La valse des monstres, que reanuda en gran parte su trabajo para el teatro y el cine. La facultad multi-instrumentista de Yann Tiersen se ve reflejada en el producto de su disco, 17 piezas totalmente instrumentales con multitud de matices, sonidos e instrumentos.

Un año más tarde publicó Rue des cascades, disco que incluye su primera canción vocal (que da título al álbum) con la colaboración de la cantante [[Claire Pichet], y que sólo encuentra un éxito regional. Al año siguiente, en 1998, la música de Yann estalla, y este tema se convertiría en el principal de la banda sonora de la película La vida soñada de los ángeles de Erick Zonca.

Antes de publicar su nuevo disco, realizó varias colaboraciones con distintos músicos de su país, siendo la más destacable el álbum homónimo con Bästard, en el que Tiersen junto al grupo francés Bästard se aleja de sus normativas tradicionales y se adentra en el nebuloso mundo del post-rock y la experimentación. La colaboración con Claire Pichet se repitió en Le phare (1998), su tercer disco que contó además con un nuevo invitado: Dominique A, siendo este uno de los discos más completos y con mejores críticas en el panorama independiente europeo.

Más tarde, durante el verano de 1999 presentó su álbum Tout est calme, esta vez dotando a su música de un aspecto más roquero, al verse acompañado de sus amigos del grupo The Married Monk, liderado por Christian Quermalet. Y en ese mismo año, llegó otro álbum titulado Black Session, grabado el 9 de diciembre durante un concierto rodeado de músicos consagrados de su país como Neil Hannon, Noir Désir, Les Têtes Raides o Mathieu Boogaerts.

En 2001 publicó L’Absente, más cercano a la nueva canción francesa, dentro de los invitados se encuentran: The Vienna Symphony Orchestra, Lisa Germano, Neil Hannon (de The Divine Comedy), Dominique A, Françoiz Breut, Les Têtes Raides, Sacha Toorop (de Zoop Hopop), Natacha Regnier, Christian Quermalet (de The Married Monk), Marc Sens, Christine Ott y un cuarteto de cuerdas. El mismo año publicó el disco que le trajo la mayor cantidad de ovaciones por parte de los medios: La banda sonora de Le fabuleux destin d'Amelie Poulain,(y por ella recibirá la Victoria de la Música de la Mejor Banda Original), que a pesar de que tiene algunos temas nuevos, en mayor parte es integrada por viejas composiciones de sus tres primeros álbumes. Con esta banda sonora conseguiría el reconocimiento del público a nivel mundial. En 2002, junto a una orquesta y una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com