ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

5 CLAVES PARA EL EXITO


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2013  •  18.446 Palabras (74 Páginas)  •  456 Visitas

Página 1 de 74

5 claves para innovar

El libro propone cinco claves para introducir y

consolidar la innovación en la empresa (ver figura a

continuación) y dedica un capítulo a describir cada una de

ellas:

1. Entiende lo que pasa en tu mercado. La primera

recomendación va destinada a reflexionar sobre el

entorno actual en el que las empresas deben competir,

el cual está marcado por la globalización e Internet, y

que se mueve a una velocidad vertiginosa. Así mismo

se apuntan detalles sobre cómo innovan las empresas

y algunas tendencias a considerar. La conclusión sería

que las empresas han de “ser rápidas” si quieren tener

posibilidades de adaptarse y sobrevivir en este

contexto.

2. Adapta el negocio a tu cliente. El segundo aspecto

analiza cómo las empresas pueden innovar dentro de

todas sus áreas de trabajo para orientarse al mercado y

al cliente. Se analiza el negocio desde cuatro

perspectivas (lo que se ofrece al mercado, a quién se

ofrece, cómo se organizan las operaciones y cómo se

llega al cliente) y el mensaje a lanzar sería que de

alguna forma “hay que posicionarse” en el mercado

para tener éxito en la innovación.

3. Incorpora nuevas ideas a tus productos. La tercera

sugerencia repasa las fuentes de ideas que la empresa

tiene a su alcance para crear innovaciones (tanto de

fuera como de dentro de la organización), el sistema

de vigilancia de información relevante para la marcha

5 Claves para innovar

─ 17 ─

de la compañía (clientes, competidores, entorno, etc.),

así como algunos métodos de apoyo basados en la

creatividad para que las empresas traten de “ser

diferentes” en el mercado.

4. Trabaja por proyectos. La cuarta clave propone

organizar la materialización práctica de las

innovaciones a través de proyectos de innovación,

para disponer así de una sistemática de trabajo que

incluya todas las fases (ideación, planificación,

ejecución y explotación) y ayude a crear innovaciones

de éxito. Las empresas deben pretender “tener una

metodología” de acción.

5. Impulsa el cambio en tu empresa. Finalmente, la

última recomendación se dirige a asegurar en la

empresa una actitud innovadora que perdure a lo largo

de los años basada en las personas, el liderazgo, la

transformación y la organización. Se trata de

“asegurar la innovación” en cualquier empresa que

apueste por mantener un espíritu competitivo marcado

por la innovación.

Javier González Sabater

─ 18 ─

FIGURA: 5 CLAVES PARA INNOVAR

Fuente: elaboración propia

5 Claves para innovar

─ 19 ─

1 Entiende lo

que pasa en tu

mercado

Javier González Sabater

─ 20 ─

1.1 Tiempos globales de cambio

acelerado

El mundo cambia. Siempre ha sido así. Lo que ocurre

es que ahora lo hace mucho más rápido, tanto, que incluso

pasa desapercibido entre nuestro ajetreado ritmo de vida. El

Corte Inglés vende coches, Lidl comercializa teléfonos

móviles, Imaginarium ofrece viajes y Camper planea entrar

en la restauración. Son hechos que pueden sorprender a

priori, pero que no tienen porqué si se tiene en cuenta que la

obligación de las empresas es servir al cliente en cada

momento. Decía el filósofo griego Heráclito hace unos 2.500

años que “no hay nada constante salvo el cambio”, y a juzgar

por lo que cualquiera puede observar a su alrededor, esta

afirmación sigue de plena actualidad.

El entorno en el que las empresas desarrollan su actividad

está caracterizado hoy en día por una turbulencia de cambios

muy rápidos en las reglas de juego competitivas. Zaryn

Dentel, cofundador y consejero delegado de Tuenti, una de

las redes sociales más importantes en España, lo sabe

perfectamente cuando afirma: “Internet va muy deprisa. Sólo

tenemos dos años y ya necesitamos reinventarnos” (García

Méndez, 2009). La forma de actuar en el mercado se parece

bien poco a la de hace algunos años. Muchos sectores sufren

colapsos por la aparición de nuevas tecnologías que no son

capaces de detectar a tiempo y un elevado porcentaje de

empresas pierden sus posiciones de liderazgo en pocos años

por reaccionar tarde a las nuevas demandas del consumidor.

El gurú de la gestión empresarial Tom Peters afirma que las

empresas han de pisar el acelerador de su competitividad y

5 Claves para innovar

─ 21 ─

comprimir en un año la actividad que realizaron durante los

últimos diez, para luego volver a empezar de nuevo.

Vivimos hoy en una Sociedad del conocimiento, que

simplificando mucho la cuestión, está impulsada por dos

elementos absolutamente decisivos: el fenómeno de la

globalización y la aparición de las tecnologías de la

información y comunicación, abanderadas por Internet, los

cuales afectan todo (empresas, productos, servicios, personas,

países…), al mismo tiempo y en este preciso instante. Es

cierto que vivimos en un mundo sin fronteras donde lo

importante es quién y cómo se hace el producto, y no el lugar

donde se hace. El fabricante de móviles Nokia, de origen

finlandés, tiene laboratorios en tres continentes y una serie de

personas viajando por el todo mundo para saber lo que está

de moda. De la misma forma, en la India 200 millones de

personas ya han alcanzado el mismo nivel de vida que un

europeo medio, y una de sus capitales, Banglalore, es la

segunda ciudad más importante del mundo en cuanto a

desarrollo de software donde trabajan más de 140.000

ingenieros con un nivel tecnológico similar a los de cualquier

país del “primer mundo”, y el 20% de las 500 empresas más

importantes citadas por Fortune tiene oficinas allí

(Ridderstrale y Nordstrom, 1999). Nos encontramos, por

tanto, ante lo que los expertos llaman un cambio de

paradigma, donde es necesario reconocer que las ideas y

técnicas exitosas en el pasado pueden no ser las más

apropiadas para guiar los negocios en el futuro (Hidalgo

Nuchera et al., 2002).

Los siguientes conceptos marcan actualmente el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (150 Kb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com