ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

5 fuerzas competitivas por la oportunidad de participar en competiciones


Enviado por   •  27 de Agosto de 2013  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 3

THE FIVE COMPETITIVE FORCES THAT SHAPE STRATEGY

Tenemos 5 fuerzas competitivas que nos ayudarán a darnos cuenta cuales son nuestras fortalezas y debilidades, y de esta manera analizar si la industria es rentable.

FUERZAS COMPETITIVAS

*AMENAZA DE NUEVOS PARTICIPANTES: Traen nueva capacidad y deseo de ganar mercados, ponen presión en los precios, costos y tarifas de inversión para competir.

Un grupo de compradores es sensible al precio si, el producto que compran representa una alta proporción de su presupuesto de adquisiciones, obtiene beneficios bajos, está corto de dinero, la calidad de los productos o servicios es poco afectado por los productos de la industria, los productos tienen poco efecto sobre otros costos de los compradores.

*PRODUCTOS SUSTITUTOS: Son los productos que cubren la misma necesidad del nuestro pero no de forma directa. La amenaza de un sustituto es alta si: este ofrece un atractivo precio y desempeño.

*PODER DE LOS COMPRADORES: Los clientes tiene poder cuando capturan más valor al forzar bajar los precios, exigiendo una mejor calidad o más del servicio (lo que aumenta el costo), y en general jugando con los participantes de la industria enfrentándolos unos contra otros, todo ello a expensas de la rentabilidad de la industria.

Los clientes son poderosos si: tienen capacidad de negociación y sensibilidad de los precios, un grupo de clientes tiene poder de negociación si: hay pocos compradores, o cada uno compra en volúmenes grandes en relación con el tamaño de un solo vendedor.

*PODER DE LOS PROVEEDORES: el proveedor tiene mayor fuerza cuando ofrece productos que son diferenciados, patentados y con beneficios distintivos o cuando no hay sustitutos.

*BARRERAS DE ENTRADA: Son requerimientos que la industria tiene para poder entrar a competir.

*RIVALIDAD ENTRE LOS ACTUALES COMPETIDORES: La intensidad de la rivalidad es más grande si: Los competidores son numerosos o aproximadamente iguales en tamaño, el crecimiento de la industria es lento o las barreras de salida son altas.

La rivalidad es especialmente destructiva para la rentabilidad, si únicamente se basada en el precio, porque la competencia de precios transfiere los beneficios de la industria a sus clientes.

La competencia de precios es más probable que ocurra si: Los productos o servicios de los rivales son casi idénticos y hay pocos cambios en su costo, los costos fijos son altos y los costos marginales son bajos, la capacidad debe ser ampliada con grandes incrementos para ser eficientes, el producto es perecedero.

La competencia en otras dimensiones a la del precio son: Competir con base en las características del producto, tiempo de entrega, o la imagen de marca, de esta forma es menos probable que se vea afectada la rentabilidad porque los competidores pueden mejorar el valor del cliente y pueden mantener altos precios.

Las cinco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com