ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”


Enviado por   •  31 de Agosto de 2015  •  Tarea  •  816 Palabras (4 Páginas)  •  153 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento?

1.Enfoque al Cliente

  • Escuchar las necesidades del cliente.
  • Implementar  procesos para  alcanzar y superar sus expectativas.
  • Realizar capacitación al personal docente para mantener un alto nivel de calidad educativa.

2.Participaciòn del Personal

  • Atender las inquietudes del personal interno de la institución.
  • Implementar las mejoras propuestas por el personal de la institución para alcanzar los estándares de calidad.
  • Promover y mantener un ambiente sano de colaboración entre todo el personal de la diferentes áreas de la institución.

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

Proceso

Problema Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVA

Instalación de líneas telefónicas

Demora en la instalación del servicio de líneas telefónicas en la ciudad de Cali por parte de la compañía Emcali Telecomunicaciones.

PLANEAR

  • Realizar una lista de chequeo de las zonas donde está disponible el servicio.
  • Disponer del material a utilizar para la instalación de la línea telefónica.
  • Capacitar y disponer del personal que va a  realizar el proceso de instalación de la línea telefónica.

HACER:

  • Realizar la planeación diaria de trabajo por zonas para la instalación de las líneas telefónicas.
  • Entregar el listado correspondiente a cada grupo de trabajo.
  • Entregar el material requerido para la instalación de las líneas telefónicas.

VERIFICAR:

  • Revisar cada proceso de instalación de línea telefónica.

ACTUAR:

  • Realizar la instalación de la línea telefónica en el terreno cumpliendo con los procesos requeridos.

d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

Conclusión 1

Conocimiento del vocabulario utilizado en  las normas y sistemas de gestión de calidad, identificándolos para utilizarlos adecuadamente en cada proceso requerido en las auditorias de calidad.

Ampliar los fundamentos que se requieren en las auditorias de calidad para no atropellar los procesos sino desarrollarlos conforme a las normas de calidad establecidas.

Conclusión 2

Lograr aplicar los principios de gestión de la calidad y el ciclo PHVA  a los diferentes procesos de las compañías para lograr los estándares de calidad óptimos de acuerdo al producto fabricado.

Desarrolle en un documento Word lo solicitado y guarde el archivo en su computador, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Fundamentos y Vocabulario ISO 9000.”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (307 Kb) docx (250 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com