ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACION GERENCIAL- FLOR


Enviado por   •  16 de Febrero de 2014  •  6.818 Palabras (28 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 28

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Unidad Educativa “Federico Quiroz”

Urachiche Estado Yaracuy

La Administración Gerencial Para El Liderazgo Como Herramienta De Trabajo En La U.E “Federico” Quiroz Del Municipio Urachiche Estado Yaracuy. 2013-2014

Integrantes

Guevara José

Guevara Flor

Galindez Dexi

Mendoza Marian

Silva Endrimar

Sionchez Gleivis

6° de Asistencia Gerencial

Prof. José A. Patiño

Urachiche; 2014

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente vivimos en un mundo globalizado, en el cual las organizaciones deben adoptar estilos de gestión flexibles y dinámicos, que les permitan obtener ventajas competitivas y sustentables en el tiempo. De esta manera, pueden adaptarse a los diferentes requerimientos.

Por tal razón, es necesario reconocer las herramientas y disposición en la búsqueda de la modernización y transformación de las instituciones a través de la incorporación de procesos participativos.

En este sentido, se busca una mejor capacidad de gestión mediante la incorporación de liderazgos capaces de conducir los procesos de cambio ajustados a las nuevas realidades.

En el marco de la U.E. FEDERICO QUIROZ, del Municipio Urachiche del Estado Yaracuy los coordinadores son unos líderes que dentro del organigrama de la institución, ocupan un cargo de línea media en la cual tienen contacto directo con los profesores de las diferentes áreas pedagógicas. Asimismo, mantienen una línea de comunicación permanente con las familias de sus respectivos alumnos.

Según Mosley, Megginson y Pietri (2005) “como la ayuda que los supervisores y directores prestan a los individuos para que alcancen su nivel máximo de desempeño”.

El coaching comienza como una actividad directa de persona a persona, fijándose metas para un mejoramiento continuo del desempeño. En este sentido, el coordinador no debe limitarse a ser testigo silente, enfocado en verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos, sino a desarrollar un acompañamiento de carácter formativo que ayude a los docentes a superar dificultades y debilidades en el ejercicio de sus funciones.

Por otro lado, el manejo de las relaciones interpersonales con los alumnos y la atención a las familias para resolver y dar respuesta a las necesidades, dudas u observaciones son imprescindibles en el desenvolvimiento del quehacer educativo. El liderazgo a su vez es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado haciendo q este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

En este mismo orden de ideas se presentan las siguientes interrogantes:

¿De qué manera influye la falta de liderazgo en los y las estudiantes de la U.E Federico Quiroz?

¿Qué tipo de líder se necesita en la U.E Federico Quiroz?

¿Cuál es el liderazgo y trabajo en equipo que está presente y que caracteriza a los gerentes de la institución la U.E Federico QUIROZ?

JUSTIFICACIÓN

En las dos últimas décadas, se ha registrado un crecimiento significativo en el desarrollo del liderazgo estratégico en los diferentes sistemas organizacionales, ya que es un activo muy importante en la orientación a las empresas en sus objetivos, enmarcadas en la misión y visión de la institución con la finalidad de alcanzar sus metas.

Se puede decir que en la búsqueda del camino de la calidad y excelencia, la aplicación de un conjunto de herramientas como lo son la planificación, la organización, la dirección y el control altamente desarrollados en la acción del liderazgo se ha hecho palpable en los últimos años.

El liderazgo se ha convertido para las empresas y organizaciones en un aspecto fundamental, por el hecho de que pueden conducir a resultados positivos o negativos.

Dentro del ámbito educativo, especialmente, se requiere un grupo de profesionales con la capacidad de dirigir los distintos procesos educativos.

En este sentido, con este trabajo de investigación en la U.E. Federico Quiroz, se pretende optimizar los puntos débiles del liderazgo estratégico con el propósito garantizar un mejorar el desarrollo administrativo de herramientas de trabajo que le permita afrontar el reto en la labor.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Diagnostica el grado de competencia en mantener el liderazgo estratégico en la U. Federico Quiroz en el año escolar 2013-2014.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Diagnosticar el estatus del liderazgo estratégico en la U.E. Federico Quiroz en relación con los aspectos de: comunicación, gestión de conflictos, gestión del tiempo, toma de decisiones.

 Analizar las características predominantes del trabajo en equipo desarrollándolo por la gerencia de la institución U.E. Federico Quiroz.

 Formular planes y programas para una conducción escolar orientada hacia el logro de objetivos.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

En ésta investigación se pretenden desarrollar los siguientes aspectos de orden teórico: la Administración Gerencial para el Liderazgo como Herramienta de Trabajo en la U.E Federico Quiroz del Municipio Urachiche Estado Yaracuy; los mismos están planteados como una referencia teórica, para el desarrollo del modelo de planificación estratégica propuesto.

ANTECEDENTES

Varios son los documentos que se encuentran relacionados con el tema de la mejora de la calidad de los procesos de la administración gerencial para el liderazgo, empleando herramientas de trabajo. De los que aquí se citan corresponden a experiencias que se desarrollaron en Venezuela y en otros países.

El proyecto educativo Institucional como herramienta para la transformación Institucional, es de la autoría de un equipo de investigadores Chilenos conformado por Sonia Lanvin, Silvia de Solar y Andrés Padilla, quienes formulan una propuesta dirigida a Directivos y Equipos Docentes encargados de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com