ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  529 Palabras (3 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 3

FORO SEMANA 2 DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO

De acuerdo con la situación nacional, diga qué importancia tiene la aplicación de la teoría relacionada con los procesos administrativos y los temas registrados en el SARC, con la administración de la cartera de una entidad financiera.

Gracias a los medios de comunicación y a toda la información que surgen a diario, se puede decir que la situación nacional colombiana y de la mayoría de todos los países, siempre ha estado en constantes cambios económicos internacionales (según lo confirma el Fondo Internacional Monetario, concluyendo que “...mientras los países desarrollados siguen en su mayoría atrapados por la recesión, las naciones emergentes avanzan a un paso saludable...”). por tanto, por la globalización nadie está exento a las tormentas que inciden en los flujos de capital o las marchas de comercio en general, debido a todo lo anterior nos da como ejemplo, todo lo que está sucediendo en materia económica en los países europeos y la problemática de USA durante los años atrás, lo cual aún está provocando fenómenos de desaceleración en nuestro país.

Colombia tiene entonces por parte del Banco de la Republica, un ente autónoma, fiscalizador y de control de los cambios económicos del país, y que incide en las tomas de decisiones en dicha materia. Por tanto, se analiza este primer trimestre del 2013, lo cual se ha mostrado con gran preocupación por los cambios constantes en el crecimiento de la economía colombiana, dando como resultado riesgos derivados en: “...los choques de oferta registrados en las exportaciones de carbón, el riesgo de una menor demanda desde Venezuela, el riesgo en la inversión en obras de infraestructura y por las edificaciones (categoría que comprende la vivienda); igual mente, existe la preocupación por lo débil que esta la industria y sigue habiendo fragilidad de la demanda externa, lo que llevaría a a que bajen los precios de los productos de exportación…” (Revista Portafolio ediciones de enero 28 y febrero 22 del 2013).

Según lo comentado, para cada una de las entidades financieras en Colombia, la administración de cartera, se deben llevar a cabo los más precisos lineamientos de sus procesos administrativos como: (la planeación, organización, dirección, ejecución, control y sus políticas), con aquellos sistemas de administración del riesgo crediticio –SARC; debido a que la situación económica en Colombia; es un tema de mucho debate inmerso por su parte en la resultante de la economía global, por ello un cliente puede verse sometido ante una crisis económica que puede que le impida ponerse a día en el tiempo estimado de sus responsabilidades crediticias que ha adquirido, lo cual coloca a la entidad financiera a exponerse debido a sus costos ocultos y a no logra el éxito en la administración del riesgo crediticio.

Por lo tanto, el déficit

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com