ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGENTES NAVIEROS


Enviado por   •  20 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  615 Palabras (3 Páginas)  •  565 Visitas

Página 1 de 3

CAPÍTULO IV

AGENTES NAVIEROS

Artículo 22.- El agente naviero es la persona física o moral que está facultada para que en nombre

del naviero u operador, bajo el carácter de mandatario o comisionista mercantil, actúe en su nombre o

representación como:

I.- Agente naviero general, quien tendrá la facultad de representar a su mandante o comitente en los

contratos de transporte de mercancías, de arrendamiento y de fletamento; nombrar agente naviero

consignatario de buques y realizar los demás actos de comercio que su mandante o comitente le

encomienden, así como todo lo que corresponda al contrato de agencia marítima;

II.- Agente naviero consignatario de buques, quien tendrá la facultad de realizar los actos y gestiones

administrativas con relación a la embarcación en el puerto de consignación conforme al artículo 24 de

esta Ley; y

III.- Agente naviero protector, quien será contratado por el naviero o por el fletador, según sea el caso,

para proteger sus intereses y supervisar el trabajo que efectúe el agente naviero consignatario.

El agente naviero protector, antes de ser admitido, deberá garantizar que el interesado pasará por lo

que él haga y pagará lo juzgado y sentenciado. La garantía será calificada por la autoridad bajo su

responsabilidad y se otorgará por el agente naviero protector, comprometiéndose con el dueño del

negocio a pagar los daños, perjuicios y gastos que se le irroguen a éste por su culpa o negligencia.

Todo agente naviero estará legitimado para recibir notificaciones, aún de emplazamiento, en

representación del naviero u operador para cuyo caso el Juez otorgará un término de sesenta días

hábiles para contestar la demanda.

Artículo 23.- Todo agente naviero deberá ser autorizado para actuar como tal, para lo cual acreditará

los siguientes requisitos:

I. Ser persona física de nacionalidad mexicana o persona moral constituida conforme a la legislación

mexicana;

II. Tener su domicilio social en territorio nacional;

III. Comprobar, mediante contrato de mandato o comisión, la representación y funciones encargadas

por el naviero u operador; y

IV. Estar inscrito en el Registro Público Marítimo Nacional. LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H.CONGRESO DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Servicios de Documentación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com