ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE FORTALEZA Y OPORTUNIDADES


Enviado por   •  25 de Junio de 2015  •  Tesis  •  802 Palabras (4 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE FORTALEZA Y OPORTUNIDADES

FORTALEZAS:

• Una de las fortalezas es que tienen unas de las mejores maquinarias para poder clasificar gallos, gallinas y pavos.

• Tienen distintos tipos de productos ya sean pavos, gallinas, maíz, frutas, huevos e incluso verduras y hacen que se vendan más productos y que tengan más ingresos.

• Armas de monitoreo, climatización y computacionales para el mayor cuidado de las aves.

• Ésta es una empresa de categoría mundial, a la vanguardia del sector alimentario, debido a que satisface las necesidades de sus consumidores y clientes, con marcas de alta preferencia y propuestas innovadoras, respaldada por profesionales de excelencia.

• Empresas Ariztía exporta aproximadamente el 25% de su producción de pollos de engorde y pavos. Sus principales destinos son Europa, México, EUA, China y África

• Sacar al mercado un producto de excelente calidad a un precio competitivo.

- La empresa estará fija en un punto de venta.

- Se cuenta con estrategias de publicidad para posesionar la empresa en el mercado.

OPORTUNIDADES:

• Desarrolla productos agrícolas en más de 3.000 hectáreas para la producción de cereales y maíz para satisfacer la demanda de la alimentación de las aves.

• Exporta a nivel internacional como por ejemplo Japon, Alemania

• Los productos llegan a los consumidores, a través de una extensa red de distribución refrigerada, con 20 terminales de distribución.

• Llegar al mercado con nuevas estrategias publicitarias.

• - Llegar a ser líder en el mercado ofreciendo un producto garantizado con precios competitivos.

• - Cubrir la demanda con un producto de buena calidad.

• - Aportar con el desarrollo del mercado ofreciendo un producto innovador

DEBILIDADES:

• Riesgos de enfermedades como la salmonela

• Riesgo de paro de funcionarios de ariztia

• - Falta de recursos para publicidad.

AMENAZAS:

• Poca aceptación del producto en el mercado por escaza publicidad.

• - Creación de nuevas empresas que ofrezcan un precio más competitivo.

• - Desarrollo de las pequeñas empresa organizadas, brindando una mayor cantidad del producto

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA:

PESTA

• POLÍTICAS: De acuerdo a la página del gobierno regional Amazonas, el MINAG, viene promoviendo apoyo en el fortalecimiento, consolidación y gestión empresarial a los productores organizados, que conlleven a la negociación con los demandantes, así como a la propuesta de un diseño tributario del sector agropecuario que permita la formalización y participación del productor en las cadenas productivas. Estos organismos no vienen a constituir agentes de la cadena, su participación es de apoyo a la sostenibilidad y competitividad de la cadena, de acuerdo a su especialización de las cuales encontramos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com