ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE NEGOCIOS


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2022  •  Tarea  •  753 Palabras (4 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT

CURSO: ANALISIS DE NEGOCIOS

FORO SEMANA 5

ALUMNO:

HUAROC ZEVALLOS JAVIER ISRAEL

LIMA, NOVIEMBRE DEL 2022

CONTENIDO

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        ANÁLISIS        3

2.1 OBJETIVO        3

2.2 DECRIPCIÓN        3

3.        CONCLUSIONES        4

  1. INTRODUCCIÓN

Las brechas de un proyecto se evalúan para obtener información en los diferentes puntos de acción en un proyecto, dado que las brechas no son obstáculos en el proceso más bien falencias o ausencias para el logro de las metas; se deben identificar y evaluar las brechas para tomar acciones de cambio.

 

Una vez evaluado se planifica la toma de acciones con nuevas miras a alcanzar los objetivos del proyecto que es la finalidad de la metodología de evaluación.

Para comenzar a reducir la brecha en la organización se deben implementar cambios, estos cambios están directamente relacionado con las capacidades existentes.

La modelación en los proyectos busca el análisis de los requerimientos de todos los stakeholders y del estado actual de la organización para entender su relación y funcionamiento dentro de la organización, interviene en el ciclo de la mejora continua.

  1. ANÁLISIS

2.1 OBJETIVO

Responder a la pregunta 1: ¿Para qué se evalúa las brechas de un proyecto?

Responder a la pregunta 2: ¿Para qué se especifica y modela los proyectos, que se debe tomar en cuenta para realizar esta tarea?

2.2 DECRIPCIÓN

Respuesta:

1

Las brechas de un proyecto se evalúan para obtener información en los diferentes puntos de acción en un proyecto, dado que las brechas no son obstáculos en el proceso más bien falencias o ausencias para el logro de las metas; se deben identificar y evaluar la brechas para tomar acciones de cambio que están relacionados con las capacidades existentes; estos pueden ser en la estructura de la organización del proyecto, en las personas del proyecto, en los procesos del proyecto y en las nuevas tecnologías del proyecto; con esta evaluación se planifica la toma de acciones con miras a alcanzar los objetivos del proyecto que es el la finalidad de la metodología de evaluación.

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

CAPACIDADES EXISTENTES[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16][pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

Diagrama N°1: Proceso de superación de brechas en los proyectos, fuente propia.

Respuesta:

2

Se especifica y modela los proyectos para analizar e identificar los requerimientos expresados por los stakeholders y el estado actual de la organización entendiendo su funcionamiento de la organización del proyecto, así brindando un panorama de oportunidades para la mejora del proyecto garantizando el cumplimiento legal (ambiental, social, arqueológico, laboral, etc), contractual y reglamentario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (273 Kb) docx (243 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com