ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL ARTICULO LA MIOPIA DEL MARKETING


Enviado por   •  11 de Mayo de 2022  •  Síntesis  •  810 Palabras (4 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 4

Análisis del artículo la miopía en el marketing

Universidad Benito Juárez

Marketing estratégico

Dra. Ruth Cavazos Arroyo

23 de febrero de 2022

Descripción de la Tarea:

Leer el artículo la miopía del marketing de Teodoro Levitt. A partir de esta lectura reflexione y las siguientes preguntas:

 

¿Cuáles considera son los tres puntos más relevantes de la lectura y por qué?

o Creencia de que no existe un sustituto competitivo para el principal producto de la industria, porque las empresas piensan que son indispensables o que son los únicos que pueden tener ese producto en específico, y muchas veces no ven el benchmarking de otras empresas, de esta manera empieza la competencia y la mejora de los productos de competidores.

o La industria prestó poca o ninguna atención a las necesidades y preferencias básicas de sus clientes, porque los clientes son el enfoque principal que toda empresa debería tener, ya que sin clientes los productos o servicios de la empresa no se consumirían.

o Usualmente la industria enfatiza la venta, más no el marketing, porque las ventas se preocupan en la necesidad del vendedor se sacar rápido su producto, mas no en entregar valor y servicio que los consumidores quieran comprar.

¿Qué significa no ver el marketing desde la perspectiva del cliente?

El cliente es la razón de ser de cualquier negocio. Ante esta afirmación, es comprensible que los métodos y estrategias que las empresas utilicen, tengan presente la visión del cliente, no ver el marketing desde las perspectiva del cliente, es todo lo contrario a la afirmación antes dada (no ver sus necesidades), satisfacer las necesidades del cliente es uno de los principales objetivos que las empresas se plantean, si se quiere garantizar la supervivencia de la empresa. Sin embargo, para poder hacer realidad este propósito, antes es necesario identificar a los clientes y tener objetivos.

¿Cómo es posible que, a lo largo de la historia, tantas y tantas empresas hayan caído en la miopía de marketing?

No darse cuenta en la innovación y en lo que el cliente quiere, no salir de su zona de confort la mayoría de empresas cayeron en la miopía del marketing, principalmente por no estar orientados al cliente, no definir adecuadamente sus propósitos, creían que no tenían competencia en el mercado y que sus productos siempre iban a ser primordiales para los consumidores, quedándose así en su zona de confort no innovando y mejorando sus productos o servicios, muchas empresas no sobrevivieron a la competencia y los cambios de innovación que algunos hicieron, pero otras crecieron a tropezones, salvados milagrosamente por avances e innovación realizados por otras empresas, estas son algunas de las razones por las que las empresas se cegaron, estas no sabían a donde querían ir, faltaba de liderazgo y objetivos establecidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com