ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL DESARROLLO NACIONAL


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  427 Palabras (2 Páginas)  •  519 Visitas

Página 1 de 2

1. Introducción.

En la clase del pasado 25 de enero de 2014 se hizo un recordatorio de las políticas de clase; se revisaron portafolios de manera aleatoria para analizar sus características, su contenido y aclarar dudas en su elaboración; desmenuzamos cinco de los principios de economía de Mankiw.

2. Lo visto en clase

Inflación, el cual es un indicador de macroeconomía, y se refiere al aumento sostenido de los precios. La inflación controlada es buena a corto plazo. La visita de Enrique Peña Nieto al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza; promueve las reformas que se han realizado en el último año y con las cuales permite que haya más facilidades de inversión extranjera en México.

Principios de Economía de Mankiw:

3. Los individuos racionales piensan en términos marginales.

“Lo que podemos lograr más allá de lo que tenemos. Lo que se recupere de lo perdido, ya es ganancia”.

Bonos, aumentos,

4. Los individuos responden a incentivos. aguinaldo, vacaciones,

primas, vales, desarrollo profesional.

5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo.

“La producción y el comercio son elementos de la economía que benefician al país”.

6. Los mercados constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica.

Demanda elástica  coca, pepsi, agua, etc.

Demanda inelástica  gasolina, cigarro, insulina.

“Revisamos los precios de mercado de los productos y el punto de equilibrio de los mismos. Una entidad económica cierra cuando ya no cubre sus costos variables.

7. El Estado puede mejorar los resultados del mercado.

“El gobierno subsidia o regula la demanda y la oferta”.

3. Conclusión de la clase

Con la revisión del primer portafolio, me di cuenta de que hay detalles a cuidar para los próximos, además quedaron resueltas mis dudas respecto al contenido; a mi me tocó comentar acerca del artículo que relacione en mi portafolio, el cual aborda el tema del aumento del precio del limón por los problemas sociales en Michoacán y de la inflación en México, y con el cual recordamos que para que haya inflación, los aumentos en los precios deben ser aumentos sostenidos.

Con el desarrollo del tema de cinco de los principios económicos de Mankiw, aprendí que aunque económicamente se tenga una pérdida, es importante visualizar aquello que podemos lograr más allá de lo que tenemos; que un negocio no esta perdido mientras se puedan seguir cubriendo los costos variables del mismo y que el gobierno es quien puede impulsar la economía a través de los subsidios que realice para regular la oferta y la demanda del mercado.

Finalmente la clase concluyó con la promesa de realizar la tarea de este “Portafolio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com