ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS FODA DISTRIBUIDOR TELCEL


Enviado por   •  21 de Agosto de 2019  •  Tarea  •  1.634 Palabras (7 Páginas)  •  1.043 Visitas

Página 1 de 7

Plan estratégico para una organización

Datos de identificación

Nombre completo:

CLAUDIA CAROLINA CANO ROJAS

Matrícula:

17005929

Nombre del Módulo:

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Nombre de la Unidad:

PLAN ESTRATEGICO PARA UNA ORGANIZACION

Nombre del asesor:

Natalie Berenice Díaz

Fecha de entrega:

29 de mayo del 2019


Contenido

  • RESUMEN …………………………………………………………………………...……………….3
  • INTRODUCCION……..…………………………………………………………..…………………..4
  • DISEÑO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
  1. ANALISIS FODA  ……………………………………………………………….………5  -  6
  2. MISION, VISION Y VALORES ……………………………………………………..…..….7
  3. ESTRATEGIAS GENERALES (1ER NIVEL DE PENETRACION)   .………….….…...8
  4. ESTRATEGIAS ESPECIFICAS (2O NIVEL DE PLANEACION)  …………………........9
  5. FACTORES CLAVES DEL ÉXITO (3ER NIVEL DE PLANEACION)  ………….…...10
  6. AREAS ESTRATEGICAS DE RESULTADOS (4TO NIVEL DE PLANEACION)…..11
  7. INDICADORES DE RESULTADOS (5O NIVEL DE PLANEACION) …………………12
  8. OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES (6O NIVEL DE PLANEACION)……..13
  9. DESPLIEGUE DE ACTIVIDADES (7O NIVEL DE PLANEACION)………………14 - 16
  10. APORTACIONES Y RECOMENDACIONES (8O NIVEL DE PLANEACION)……….17
  • CONSLUSION………………...…………………………………………………………………….18
  • REFERENCIAS…….…………………………………...…………………………….…………….19


Resumen

La administración estratégica es un proceso de evaluación sistemática para algún negocio. Este análisis nos ayuda a definir objetivos a corto y largo plazo e identificar metas.

El modelo TMP (Top Management Planning) corresponde a una metodología estructurada que da a la planeación estratégica una sólida base de acción. Esta  metodología nos ayudara a desarrollar estrategias, para nuestro proyecto, de tal manera que nos ayuden a lograr la misión y visión establecida al inicio. Nos antepone ante las adversidades y problemas que pudieran suscitarse para así buscar solución desde la planeación, en pocas palabras es un plan de acción a implementar en nuestro nuevo negocio.


Introducción

Todos hemos visto como se abren nuevos negocios, nuevas tiendas, pero desgraciadamente también como se cierran o ver como a los pocos meses están rematando su mercancía. Esto se debe a que las personas sueñan con tener su propio negocio a ser su propio jefe y llegan a considerar que es algo fácil, sin embargo se lanzan al mercado sin mínimo hacer una investigación del giro de su negocio, al azar, “a ver si pega”.

Anteriormente el negocio de la telefonía celular no era algo tan demandado, sin embargo con el paso de los años, el avance de la tecnología, las nuevas formas de comunicación, fue tomando más fuerza en el mercado.

Sin embargo se tuvieron que hacer de estrategias para saber aprovechar esta situación.

A últimas fechas, la administración estratégica a cobrado especial importancia en diversas organizaciones públicas y privadas debido a lo efectivo que supone el seccionar todas las áreas para tratar cada una de estas como una sección interdependiente que requiere del buen curso de las demás a fin de que pueda aportar al objetivo global.

Se observa que la forma de administrar una empresa lleva a elecciones que determinan, en muchos casos, el éxito o fracaso de la gestión de una organización y, por lo tanto, influyen directa o indirectamente en su calidad.

La administración estratégica es un desafío debido a que va mucho más allá de impartir órdenes a los miembros de la organización. La dirección estratégica de una organización depende de una serie de consideraciones. Entre ellas están el análisis de dos entornos (interno y externo) de la organización, el establecimiento  metas y objetivos, la formulación de la estrategia, la implementación de la estrategia y el control estratégico.

Como nos damos cuenta un nuevo proyecto conlleva demasiado y el planeación de estrategias hasta ahorita es el factor clave del éxito.


Diseño de la planeación estratégica

ANALISIS FODA

DISTRIBUIDOR TELCEL

Factores Internos

Listado de Fortalezas

F1. La calidad de los teléfonos que se venden es buena, se manejan marcas ya reconocidas mundialmente.

F2. Se brindan más servicios que las demás tiendas de venta de teléfonos.

F3. El salario puede ser competitivo, dependiendo la habilidad que tengas para las ventas.

Listado de las Debilidades

D1. Ofrecen teléfonos más económicos, pero de marcas no muy conocidas y pueden llegar a tener fallas haciendo quedar mal al negocio.

D2. No puedes ofrecerles a los clientes todos los servicios que te darían en un centro de atención, ni tampoco toda la gama de teléfonos en ese momento.

D3. A  muy pocas personas le gustan las ventas, le tienen miedo a ser comisionistas, aparte de que regularmente se ofrecen prestaciones muy básicas.

Factores Externos

Listado de Oportunidades

O1. Alta demanda en el giro de telefonía.

O2. Se tiene una buena ubicación, donde existe un gran flujo de gente

O3. Podemos ofrecer productos a crédito, sin necesidad que el cliente se quede sin capital

HACER VIRAL TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS Y QUE LA COMPETENCIA NO, APROVECHANDO LA BUENA UBICACIÓN.

QUE EL TRABAJADOR VEA COMO UNA VENTAJA EL SER COMISIONISTA.

NO OFRECER TELEFONOS QUE DEJEN INCONFORMES A CLIENTES, MEJOR GARANTIZAR LA BUENA EXPERIENCIA CON MARCAS DE BUENA CALIDAD.

OFRECERLE AL TRABAJADOR MAS PRESTACIONES QUE LE SEAN ATRACTIVAS PARA EVITAR ROTACION DE PERSONAL.|

Listado de Amenazas

A1.  Existen muchos negocios y lugares que se dedican a la venta de telefonía.

A2.  Los precios son variables no tienen una estabilidad, pueden generar pérdidas.

A3.  La competencia está en constante innovación

SIEMPRE OFRECER UN BUEN SERVICIO AL CLIENTE, RESPONDERLE Y APOYARLE CUANDO EL CLIENTE REQUIERA APOYO CON ALGUNA SITUACION AL FINAL DE CUENTAS EL QUE VENDE ES EL SERVICIO.

EL GIRO DEL NEGOCIO QUE SE QUIERE ESTABLECER TIENE UNA GRAN DEMANDA, SIEMPRE VA A EXISTIR CLIENTE QUE BUSQUE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN Y ES MUY AMPLIO EL MERCADO DE ESTE, PUES EL PRODUCTO NO VA PARA UN PUBLICO ESPECIFICO ES PARA EL PUBLICO EN GENERAL.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (670 Kb) docx (523 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com