ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE CONTEXTO ESCENARIO DEL MARKETING INTERNACIONAL


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2020  •  Apuntes  •  775 Palabras (4 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de La Salle

Finanzas y Comercio Internacional

Estrategias de Internacionalización

2020-2

ANÁLISIS DE CONTEXTO

ESCENARIO DEL MARKETING INTERNACIONAL

Documentos de análisis:

Coronavirus Global Economic Outlook 2020

Efectos COVID 19 en el comercio internacional y logística. CEPAL

La ISO 9001 incluye un requisito para valorar la posición estratégica de una organización en función de su entorno; en este sentido y partiendo del comportamiento económico actual derivado de la pandemia de COVID 19, el objetivo de este trabajo es desarrollar un análisis de contexto en el campo del mercadeo internacional con el objeto de determinar el alcance de la coyuntura global actual.

Así, determinar:

  1. Cambios en términos de la realidad actual desde lo económico y de mercado, definiendo oportunidades y amenazas.
  2. Desde el panorama económico global 2020, evaluar fortalezas y debilidades.
  3. ¿Qué efectos se observan en cuanto a cambios en competitividad y mercados globales?
  4. Evaluar perspectivas de comportamiento de los mercados de América Latina a partir de la actual coyuntura (oportunidades y amenazas; fortalezas y debilidades)
  5.  Reflexión general.

Entrega:

  1. Trabajo en equipo: 3-4 estudiantes.
  2. Número de páginas:  dos (capacidad de síntesis)
  3. Agosto 15 de 2020

NOHRA CASTILLO L.

Estrategias de Internacionalización

Tarea No. 1

MUNDIAL

Oportunidades: Innovación en procesos esenciales para el desarrollo adecuado de las operaciones productivas y/o comerciales

Provecho adecuado del auge y el alcance del comercio electrónico

Redistribución interna de los recursos económicos (disminución de gastos administrativos en cuanto a intermediarios comerciales)

Generación de reestructuraciones económicas importantes

Fomento de emprendimientos que contribuyen con la construcción de nuevas cadenas productivas

Amenazas: Interrupción forzosa de procesos productivos para diferentes sectores económicos a nivel mundial.

Disminución de la demanda ante el ajuste necesario de las condiciones tradicionales de consumo.

Incertidumbre generada en los mercados por la dimensión del contagio del virus a nivel mundial y sus consecuencias.

Aumento de los costos comerciales ante las restricciones impuestas a nivel global por la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo actual.

Lenta recuperación de la economía mundial tras la crisis generada por la contracción mundial que ha causado la intensificación del virus.

Caída del ingreso disponible

Aumento sustancial del desempleo y la quiebra de empresas

Menor circulación monetaria a causa del ahorro precautorio

Inestabilidad en el sistema financiero mundial (colapso en los precios de los activos de riesgo, repunte de la volatilidad del mercado…)

Desincentivación de la inversión

Interrupción en las cadenas de suministro

Debilidades: Bases (herramientas) poco sólidas para la respuesta inmediata a las nuevas necesidades generadas en los consumidores a nivel global (llevar a cabo procesos de digitalización, bancarización…)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (93 Kb) docx (234 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com