ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE GESTIÓN FINANCIERA


Enviado por   •  30 de Mayo de 2017  •  Trabajos  •  709 Palabras (3 Páginas)  •  99 Visitas

Página 1 de 3

Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR)

ANÁLISIS DE GESTIÓN FINANCIERA

En este documento resumimos la gestión del efectivo, cuentas por cobrar, Inventario y las cuentas por pagar.

Miguel Villa Argumedo - Marisol

15-5-2017


RUBRO

DEFINICIÓN

ESTRATEGIAS PARA GESTIÓN

IMPORTANCIA

EFECTIVO

El objetivo primordial de la gestión del efectivo es la minimizar los saldos de efectivos ocioso o circulante y se busca llegar al equilibrio entre los beneficios y los costos de la liquidez.

El término efectivo o caja se refiere a todo el dinero, ya sea en caja o en cuenta de banco que posee la organización, que genera o recibe durante un período determinado, esto incluye las monedas de metal billetes de uso corriente saldos en cuentas de los bancos, cheques a favor monedas extranjeras o metales preciosos

  • Cubrimiento de deudas por pagar: Se debe tratar de saldar las cuentas por pagar lo más tarde posible pero también teniendo en cuenta varios proveedores ofrecen descuentos por pago oportuno, mientras que otros generan intereses por el pago tardío.
  • Cobro de cartera: se debe hacer énfasis en la recuperación de la cartera pendiente, pero a su vez tener cuidado desmotivar a mis clientes si tengo una política de recuperación de cartera muy agresiva.
  • Utilización del Inventario: se debe buscar el uso de inventario de manera oportuna para a su vez producir y vender a tiempo.

El efectivo es el recurso más importante que tiene toda empresa, por lo que su administración correcta es crucial para la adecuada y eficaz operatividad de la misma.

  • El efectivo es muy importante ya que le permite a la empresa invertir, comprar de activos, mercancías, materia prima, pago de nómina, pago de pasivos, etc.
  • La correcta disponibilidad de efectivo permite cubrir las necesidades mínimas de la empresa, además de disponer de la capacidad suficiente para tender eventuales necesidades adicionales de efectivo.
  • La correcta planeación y proyección del flujo de efectivo es una herramienta de gran importancia para maximizar la utilización de los recursos.

CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar representan el crédito que la empresa otorga a sus clientes a través de una cuenta abierta en el curso ordinario de las operaciones de un negocio al entregárseles productos o servicios derivados de una venta. Con el fin de incrementar el número de clientes y conservar la relación con los clientes actuales, la mayoría de las empresas recurren a ofrecer crédito o financiamiento.

Las ventas a crédito que dan como resultado las cuentas por cobrar incluyen condiciones de financiamiento en las que se acuerda que el pago se realizará dentro de un número de días determinado, estas condiciones pueden varias según el tipo de empresa, el giro y si se trata de una empresa que vende a otras empresas o a consumidor final.

  • Investigación de la capacidad de pago del cliente: se debe buscar información relevante en bancos e historial crediticio del cliente, la referenciación del cliente en otras empresas para ver qué imagen maneja el cliente en cuanto a sus cuentas por pagar.
  • Tope de crédito: de acuerdo a la empresa, sector y estado del mercado se estudia y determina el tiempo y cantidad de crédito que se dará a los clientes en esta parte es vital el apoyo departamento financiero de la empresa.
  • Cobro de deudas vencidas: se tiene en cuenta las estrategias de cobranza si se contrata o nó servicios externos para este trabajo.
  • Instrumentación de la deuda comercial: tener en cuenta si se tomaran en cuenta este tipo de instrumentos como  pagares, cheques o avales Etc.

  • La gestión de cuentas por cobrar con la administración del capital de trabajo es clave en las organizaciones por cuanto tiene impacto en sus medidas de rentabilidad, liquidez y riesgo.

  • la gestión de cuentas por cobrar es una de las herramientas más importantes que tiene al alcance el administrador financiero para optimizar el capital de trabajo y en consecuencia maximizar el valor de la empresa.

Inventario

El inventario es el registro documental de los bienes y demás elementos que son de la organización y son a su vez todos los recursos usados por la empresa para su normal funcionamiento, la gestión de los mismos le permite conocer la cantidad suficiente proyectada y los tipos de estos que se necesitan en estos insumos y materiales podemos clasificarlos en:

  • Productos terminados
  • Productos en proceso

Productos para la venta  

Cuentas por pagar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com