ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA GLORIA


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2020  •  Tareas  •  964 Palabras (4 Páginas)  •  1.272 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

Administración

[pic 1]

Trabajo de investigación del análisis  estratégico de  la empresa Gloria

        Wenberly Huanca Condori

Cod. 2020214007

        Octubre  2020.

Moquegua - Ilo.

ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA GLORIA

Gloria es una empresa dedicada a la manufactura[1] de alimentos, principalmente leche y sus derivados. En la actualidad, la organización tiene el liderazgo en Perú y presencia en otros países de América Latina, así como en Estados Unidos y Asia, a través de productos manufacturados bajo la marca de sus clientes, y en contadas ocasiones con plantas productoras. 

Misión

La misión que se propone para la empresa Gloria es la siguiente, la cual estará vigente

en el período 2016-2026:

“Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos con alto valor agregado[2] (MERCA 2.0), contribuyendo a la alimentación saludable de nuestros consumidores. Esto se logra con personal comprometido y capacitado, estrictos controles de calidad, tecnología de punta, acceso a fondos de bajo costo y presencia internacional que busca el crecimiento sostenido de la empresa con alta rentabilidad[3] (Crece negocios) para los accionistas y preservación del medio ambiente”

  • Respondiendo de tal manera a   las preguntas básicas de toda misión que son: ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Qué hacemos? ¿Para quién trabajamos? Todas estas respuestas se encuentran expresadas en su misión que da a conocer que para poder tener una buena producción necesita de un personal comprometido y capacitado además de un buen control y la tecnología necesaria además que busca    

Visión

Conociendo la posición de liderazgo a nivel nacional que Gloria tiene actualmente en productos lácteos y el hecho de que exporta a 39 países, se ha desarrollado la visión que se presenta a continuación:

En el año 2026, Gloria será la empresa líder en la producción y comercialización de productos lácteos y derivados en Perú y América Latina, con exportaciones[4] (Oca) al mercado asiático, brindando a sus clientes alimentos de alta calidad con procesos de innovación constante, generando alta rentabilidad[5] (K., 2019) para los inversionistas con responsabilidad social.

  • Esta misión responde a las preguntas: ¿Qué tratamos de conseguir? ¿Cómo produciremos resultados? ¿Cómo conseguiremos ser competitivos?  La vision de la empresa Gloria en poder liderar en Perú y América Latina gracias a las exportaciones que puede brindar.

Objetivos de la Empresa Gloria

  • Incrementar el consumo per cápita[6] (eFXto, 2017) de lácteos a nivel nacional, así como de aprovechar el crecimiento de consumo de jugos y refrescos.
  • la empresa gloria busca aumentar el consumo de sus productos aprovechando la demanda y aceptación que tuvo su línea de jugos y refrescos.

  • Liderar en la producción y venta de leches y yogures con una campaña de marketing orientada a niños, adolescentes y jóvenes.
  • Como podemos ver la empresa gloria tiene un objetivo de público específico, ya que este público es el que consume más por diversos factores que pueden ser porque se encuentran en una etapa de crecimiento y desarrollo y necesitan de este producto.  
  • Seguir fortaleciendo su presencia en el mercado local de lácteos y derivados y su posición competitiva mediante una estrategia multimarcas, a la vez de diversificar el mix de productos para reducir la dependencia al negocio lácteo.
  • La empresa gloria no solo quiere tener demanda o ser reconocida por sus productos lácteos sino también por los otros productos que ofrecen ya sean conservas, jugos, refrescos, desea tener una variedad de demanda en sus diferentes productos que ofrece.
  • Estar en todos los puntos de venta 
  • Busca expandir sus puntos de ventas para poder ofrecer la variedad de sus productos a los consumidores obteniendo mayores ingresos.
  • Abarcar los posibles consumidores
  • Busca mantener al público que tenía y llegar a un nuevo público que puede ser extranjero incrementando el consumo de sus diferentes productos que ofrece.  

Conclusiones

Con la visión que se ha propuesto se plantea el liderazgo de Gloria en América Latina,

reconociendo que ya es líder en la producción y comercialización de alimentos, y en especial

productos lácteos, en el Perú. Este liderazgo regional se logrará de dos maneras, la primera es

exportando desde Perú a otros mercados y la segunda es estableciendo plantas productoras en

otros países, es combinando estos dos formatos que se logrará conquistar a más

consumidores. Con esto se generará alta rentabilidad, mientras que los objetivos de largo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (157 Kb) docx (37 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com