ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO


Enviado por   •  8 de Junio de 2016  •  Apuntes  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

Este procedimiento sirve para determinar el volumen mínimo de ventas que la empresa debe realizar para no perder ni ganar. En el punto de equilibrio de un negocio las ventas son iguales a los costos y gastos; al aumentar el nivel de ventas se obtiene utilidad, y al bajar, se produce pérdida.

Para aplicar este procedimiento es necesario reclasificar los costos y gastos del Estado de Ganancias y Pérdidas de la empresa en dos grupos:

Costos fijos: son los que se causan invariablemente con cualquier nivel de ventas. Por ejemplo, el seguro contra incendio de Propiedades, planta y equipo, la depreciación por línea recta, sueldos y prestaciones del personal administrativo.

Costos variables: son los que se realizan proporcionalmente con el nivel de ventas de una empresa. Por ejemplo, comisión de vendedores y, en general, los gastos relacionados directamente con las ventas.

Las siguientes son las fórmulas para el punto de equilibrio:

PE en unidades= CF/(PV-CV)

PE en pesos= CF/(1-CV/Ventas)

Analicemos la primera fórmula:

PE en unidades= CF/(PV-CV)

CF: Costos Fijos

PV: Precio de venta unitario

CV: Costo Variable unitario

PV-CV: Margen de contribución: El Margen de contribución es el exceso de ingresos con respecto a los costos variables; los cuales contribuyen a cubrir los costos fijos y a obtener utilidades.

Ventas estimadas=Precio*Cantidad

Ventas estimadas es lo mismo que ventas presupuestadas.

Margen seguridad=(Ventas presupuestadas-Ventas en punto de equilibrio)/(Ventas presupuestadas)

El margen de seguridad muestra el porcentaje de disminución en las ventas presupuestadas que podría soportar la empresa sin incurrir en pérdidas.

Ventas en PE=Unidades en PE*Precio Venta unitario

# Unidades= Ventas/(PV unitario)

Utilidad=Ventas-costos variables-CF

Margen de Utilidad= Utilidad/Ventas

Pasos:

Ventas estimadas ( ingresos operacionales)

Unidades en punto de equilibrio

Margen de seguridad

Utilidades

Márgenes de utilidad

Ejercicio:

CF: $3.500.000 CV: $ 2.500 por unidad PV unitario: $ 3.000

Ventas estimadas (unidades): 25.000

1.

Ventas estimadas=Precio*Cantidad

Ventas estimadas=$3.000*25.000=$75.000.000

2.

PE en unidades= CF/(PV-CV)

PE en unidades= $3.500.000/($3.000-$2.500)=7.000 unidades

3.

Margen seguridad=(Ventas presupuestadas-Ventas en punto de equilibrio)/(Ventas presupuestadas)

Ventas en PE=Unidades en PE*Precio Venta unitario

Ventas en PE=7.000*$3.000=$21.000.000

Margen seguridad=(75.000.000-21.000.000)/(75.000.000)=72%

4.

Utilidad=Ventas-costos variables-CF

Para las ventas estimadas:

Utilidad=75.000.000-(2.500*25.000)-3.500.000=$9.000.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com