ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS DE PLANTA EMBOTELLADORA DE BEBIDAS NO CARBONATADAS


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2018  •  Tareas  •  5.405 Palabras (22 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 22

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME DE INVESTIGACIÓN

ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS DE PLANTA EMBOTELLADORA DE BEBIDAS NO CARBONATADAS

DOCENTE ASESOR:

Ángel David Rodríguez

AUTORES:

Lima, Perú, 2018


        DEDICATORIA

        A mi mama, mi papá, mi hermana y mi esposa por su constante apoyo y motivación para lograr mis metas y desarrollo profesional.

        AGRADECIMIENTO

        A Dios, por darme la oportunidad de culminar mis estudios y cumplir una meta más en la vida.

        A la Universidad Continental y a mis profesores, por darme la oportunidad y las facilidades para poder terminar mi carrera profesional.

        A la empresa Lindley por darme las facilidades y la oportunidad de poder realizar mi trabajo de investigación.

INDICE DE CONTENIDOS

INDICE DE TABLAS

INDICE DE FIGURAS


RESUMEN

En el presente trabajo de investigación se describe el análisis, diagnóstico, y mejora de procesos de una planta embotelladora de bebidas no carbonatadas, empresa que tiene un alto porcentaje y buen posicionamiento en el mercado a nivel nacional.

La mejora de los procesos de producción tiene como objetivo fundamental la optimización de los mismos en términos de aumento de la producción, reducción de costos, incremento de la calidad y satisfacción del cliente. Dicha mejora debe ser constante y continua ya que busca el perfeccionamiento global de una empresa y del desempeño de sus procesos.

En el análisis del proceso de producción, se diagnosticó que los problemas que afectan notablemente a la producción son el tiempo excesivo por paradas de planta sea operacional o rendimiento de equipos, y además un alto porcentaje de mermas de las botellas, tapas, y etiquetas. Para el primer problema, se empleó la herramienta SMED para la reducción de tiempos durante el cambio de formato, del mismo modo, se presentan mejoras relacionadas a la eliminación de tiempos por traslados de herramientas, ajustes en los equipos, y se desarrolla un plan de capacitación de los operarios. Con relación al segundo caso, se propone la implementación de límites de control para las mermas de manera que se pueda reducir la variabilidad de las mismas, y a la vez, se permita realizar el aseguramiento de las mejoras antes mencionadas.

Al aplicar las mejoras presentadas vamos a reducir el tiempo de paradas de maquina en 52% y con ello llevaremos a una disminución de mermas al 50% claro que estas mejoras no solo conllevan a estos dos puntos sino que se logra con el aprovechamiento de recursos (como insumos, maquinaria, mano de obra) y el aumento de tiempo disponible para la producción, lo cual se traduce en mayores ventas, mayores ingresos, y por lo tanto, mayor rentabilidad para la empresa.

Palabras clave: mermas, paradas, tiempo.

ABSTRACT

In the present work of investigation the analysis, diagnosis, and improvement of processes of a bottling plant of noncarbonated drinks is described, company that has a high percentage and good positioning in the market at national level.

The improvement of the production processes has as its fundamental objective the optimization of them in terms of increased production, cost reduction, quality improvement and customer satisfaction. Said improvement must be constant and continuous since it seeks the overall improvement of a company and the performance of its processes.

In the analysis of the production process, it was diagnosed that the problems that significantly affect production are excessive time due to plant shutdowns, whether operational or equipment performance, and also a high percentage of shrinkage of bottles, caps, and labels. For the first problem, the SMED tool was used for the reduction of time during the change of format, in the same way, there are improvements related to the elimination of times by transfers of tools, adjustments in the equipment, and a plan of operator training. With regard to the second case, it is proposed to implement control limits for losses in order to reduce the variability thereof, and at the same time, to ensure the assurance of the aforementioned improvements.

By applying the improvements presented we will reduce the time of machine downtime by 52% and with it we will lead to a decrease of 50% reductions clear that these improvements not only lead to these two points but it is achieved with the use of resources (as inputs, machinery, labor) and the increase of time available for production, which translates into higher sales, higher revenues, and therefore, greater profitability for the company.

Keywords: waste, stops, time.

ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS DE PLANTA EMBOTELLADORA DE BEBIDAS NO CARBONATADAS

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la mejora de procesos en una empresa es la búsqueda de tener mayor competitividad y reducir sus costos en base a la optimización de su producción; es una mejora continua que va realizando la empresa de manera eficaz y eficiente, la mejora de proceso es el estudio de las actividades en forma secuencial, de sus entradas y salidas, con el objetivo de entender el proceso y sus detalles. En otras palabras los que se busca es desarrollar mecanismos que permitan mejorar el desempeño de los procesos, es decir, optimizarlos en función a la reducción de costos y al incremento de la productividad y calidad.

En el trabajo de investigación lo vamos a dividir en cinco capítulos que detallamos a continuación:

En el capítulo 1, realizaremos el diagnóstico actual de la situación de la empresa, identificaremos los problemas principales y analizaremos las causas de dichos problemas.

En el capítulo 2, vamos a describir e identificar los diferentes tipos de procesos existentes, los elementos y factores que los componen, y las herramientas aplicadas para el mejoramiento de los procesos la empresa en estudio.

Una vez expuesto todo lo anterior, en el capítulo 3 se va describir a la empresa, sus instalaciones, el producto que se fabrica, y su proceso productivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (702 Kb) docx (1 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com