ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APUNTES DE ADMINISTRACIÓN 1


Enviado por   •  13 de Junio de 2013  •  9.374 Palabras (38 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 38

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios Número 236

APUNTES DE

ADMINISTRACIÓN I

PROFESOR: Fernando Lugo Hernández

Cd. Victoria, Tam. Febrero de 2010

UNIDAD: UNO

GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN

OBJETIVO: Al concluir el estudio de la unidad el educando conocerá y comprenderá conceptos fundamentales y generales de la administración.

T E M A S :

1.0.Antecedentes históricos,

1.1.Conceptos de administración,

1.1.1.Nominal,

1.1.2.Real,

1.1.3.Otros conceptos,

1.1.4.Nuestro concepto.

1.2.Características de la administración,

1.3.Importancia de la administración,

1.4.La administración como técnica,

1.5.La administración ciencia,

1.6.El arte de la administración,

1.7.Relación de la administración con otras disciplinas,

1.8.Los campos de la administración,

1.9.Cuestionario

UNIDAD: I

GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN

1.0. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD:

Las interpretaciones de los papiros en Egipto, los cuales se remontan a 1300 a. A. C., indican el reconocimiento de la importancia de la administración y organización de los estados burocráticos de la antigüedad. Se han encontrado escrituras similares en la antigua China. Las parábolas de Confucio incluyen sugerencias prácticas para lograr una adecuada administración pública y exhortaciones para la selección de funcionarios públicos honestos, generosos y capaces.

Aunque los documentos en Grecia no dan mucha información en cuanto a los principios empleados por la Administración, la existencia de la misma república Ateniense con sus concilios, cortes populares, funcionarios administrativos y cuerpo de generales. Implica el aprecio de la función administrativa. Sócrates la definió como una habilidad separada de conocimiento técnico y de la experiencia esta considerablemente cerca de nuestro conocimiento actual.

Los escritos sobre la administración encontrados en la antigua Roma están incompletos, aunque es bien sabido que la complejidad del trabajo administrativo indica el considerable desarrollo de la técnica. La existencia de los magistrados romanos con sus áreas funcionales de autoridad y grados de importancia, indican una relación piramidal característica de la organización.

En efecto, se piensa que el gran ingenio de los Romanos y el secreto del éxito del imperio dependía de la habilidad de éstos para organizarse. Mediante el uso del principio piramidal y delegación de la autoridad, la ciudad de Roma llegó a ser un imperio con una organización y eficiencia nunca conocidas.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN

AÑO:

EXPONENTE:

UBICACIÓN:

APORTACIONES:

1300 a.C.

CULTURA EGIPCIA

EGIPTO

En los papiros indicaban la importancia que se dio a la administración así como la organización en los estados burocráticos de la antigüedad.

1300 a.C.

LOS CHINOS

CHINA

En las parábolas de Confucio se encuentran sugerencias sobe la administración pública y recomendaciones sobre la necesidad de seleccionar hombres honestos y desinteresados para los cargos públicos.

1300 a.C.

LOS GRIEGOS

ATENAS

Los concilios, cortes populares, sus funcionarios administrativos y juntas generales indicaban la idea que tenían de la administración.

1300 a.C.

LA IGLESIA CATÓLICA

ROMA

Su larga vida como organización se debió no solo a lo atractivo de sus objetivos sino a la efectividad en la organización, ejemplos son las técnicas del desarrollo de una autoridad jerárquica.

1300 a.C.

ORGANIZACIONES MILITARES

OCCIDENTE

La administración moderna tiene su fundamento también en las prácticas de organización militar ya que estas observan relaciones funcionales de autoridad.

PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN

JAMES WATT, JR. Y MATHEW ROBINSON BOULTON:

Tal vez los más remotos usuarios del enfoque científico de la administración fueron Watt y Boulton. Ellos se hicieron cargo de la administración de Soho engineering foundry, en Gran Bretaña, cuando sus padres la fundaron en 1796.

En las técnicas administrativas ideadas por estos hombres para la Soho, observan algunos como: investigaciones de mercado y pronósticos, planeación de la disposición de las máquinas en términos de los requerimientos de flujos de trabajo, planeación de la producción, estándares para el proceso productivo y estandarización de los componentes del producto.

ROBERT OWEN:

Uno de los mas destacados industriales del siglo XIX, fue un pionero de la administración. Durante el periodo de 1800 a 1828, Owen llevó a cabo un experimento sin precedentes en el grupo de empresas textiles que administraba en Escocia. Con buena razón se le llamó “el padre de la Administración moderna de personal”. Pero Owen no era un Filántropo, un “bienhechor”. Su filosofía afirmaba que la buena administración de personal produce dividendos al patrón y es parte esencial del trabajo de cualquier administrador.

CHARLES BABBAGE:

Quizás es mejor conocido por su invención en 1822 de una calculadora mecánica, a la que llamó “máquina de diferencia”. En 1833 concibió una “máquina analítica” (computadora), que seguí instrucciones automáticamente y tenia todos los elementos básicos de las computadoras modernas.

Desde el punto de vista de la administración, se le recuerda por su famoso libro “On The Economy of Machinery and Manufactures”, publicado en 1832.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com