ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATOMOS BANCARIOS


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  3.394 Visitas

Página 1 de 4

Átomo.

El concepto de átomos, utilizado en el sistema de transferencia de información, se refiere a los archivos que contienen todo el detalle de cuentas, variables, campos y funciones necesarias para la elaboración de los informes estadísticos.

Ejemplo de Átomo de efectivo

Antecedentes

La Superintendencia de Bancos de Panamá desde el año 2001 a través de su proyecto “Modernización del Sistema de Información”, transformó la presentación de un sin número de formularios con información, a un modelo integral de datos. La metodología utilizada y el diseño de las estructuras fue orientada al dato. Esta metodología nos permitió aplicar reingeniería en la información recibida en papel cuyo resultado fue la simplificación de la información en nueve (9) archivos que nombramos átomos.

Para la transferencia de información de los átomos desde los Bancos de la Plaza Panameña y su recepción en la Superintendencia de Bancos de Panamá, se diseñó y se desarrolló un Sistema cliente-servidor con el lenguaje de código abierto (Java), integrado a las comunicaciones basado en los servicios de internet y a la infraestructura de la Superintendencia de Bancos de Panamá. Entre los componentes destacables del sistema está el proceso de cifrado (encrypt) simétrico y asimétrico combinado con el método de llave pública y llave privada, salvaguardando así la seguridad de la información recibida del Centro Bancario Internacional de Panamá.

La metodología orientada al dato simplificada en los átomos, ha traído como beneficio y ventajas mantener un Sistema de Información, organizado, ordenado y clasificado que ha permitido generar modelos de información basados en Inteligencia de Negocio (BI), minerías de datos, informes ad-hoc, la generación de un sin número de informes estadísticos y financieros. Igualmente, a partir del Sistema de Información de la SBP, se desarrolló un Sistema de Alertas Tempranas con los principales indicadores de desempeño de los Bancos de la Plaza Panameña, cuyo desempeño lo determina un conjunto de umbrales señalizados por semaforización.

En julio del 2011, la Superintendencia de Bancos de Panamá convoca mediante Licitación Pública a participar tanto empresas locales como empresas internacionales, para desarrollar el proyecto piloto XBRL (eXtensible Business ReportingLanguage). Tratándose de un tema poco conocido en la Región, la SBP realizó una sesión de homologación del concepto con las empresas que participaban en dicha licitación. Se recibieron dos propuestas, una local y otra internacional de las cuales la Comisión Técnica Evaluadora ponderó con mayor puntaje al consorcio internacional por su experiencia en la materia.

Trasferencia de Átomos a la Superintendencia de Bancos de Panamá.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com