ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: 1. Análisis del caso “Ferrero y su estrategia de expansión”


Enviado por   •  27 de Marzo de 2019  •  Prácticas o problemas  •  603 Palabras (3 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 3

Actividad: 1. Análisis del caso “Ferrero y su estrategia de expansión”

Sinopsis

Ferrero Rocher es una empresa familiar de origen italiano productora de confiteria y chocolote fundada en los años 40´s, teniendo como productos los chocolates Ferrero, las pastillas TicTacs y la crema de avellana Nutela, actualmente la empresa esta dirigida por Giovanni Ferrero miembro de la tercera generación quien planea duplicar el tamaño de la compañía en los próximos 10 años con una expansión fuera de Europa que represena un 80% de sus ventas, teniendo como mercado Estados Unidos y Asia.

Ferrero es el cuarto fabricante de dulces del mundo tras Mondelez, Mars y Nestlé y controla el 8% del mercado global, traduciendose en ventas que superaron los 9,500 millones de euros en el año 2015 donde sus productos estuvieron presententes en 160 países, en ese año la empresa cerró con 78 empresas consolidadas, 22 plantas de producción donde 3 de ellas fueron catalogadas como empresas sociales.

Giovanni Ferrero ahora se pregunta cual será la estrategia a seguir para cumplir su objetivo de duplicar el tamaño de la compañía teniendo como opciones el mercado estadounidense indicando que es un mercado tan rico en potencia como duro de penetrar, participación en los mercados emergentes y fortalecer la marca Rocher en Asia. La gran pregunta de Giovanni es definir con que estrategia ha de expandir la empresa hacia el mercado internacional considerando como ha de financiar su crecimiento y explorar la posibilidad de salir al mercado bursátil, aun cuando en entrevistas ha mencionado no estar de acuerdo en presiones de corto plazo y hacer crecer el precio de la acción.

Preguntas detonantes

1. ¿Con qué estrategia se debe expandir la empresa hacia al mercado internacional?

Palacios (2009) menciona que ante la imposibilidad de conocer el futuro, diversos investigadores han diseñado modelos de dirección estratégica que, aunque no prevean ciertamente el futuro, si permiten enfrentarlo con algun grado de éxito, buscando obtener ventajas frente a la competencia y por supuesto éxito en las utilidades de la compañía.

Considero que la estrategia de Posicionamiento es una opción viable para la expansión de la empresa porque a medida que aumentan los competidores y con ello sus productos es más dificil diferenciar las ventajas competitivas de los productos asi como su calidad. Palacios (2009) indica que el posicionamiento ayuda a decidir las ventajas que el consumidor reconoce del producto en relación con los de los competidores y a dirigir todos los elementos del marketing mix hacia la forma de comunicación en la que el producto es diferente y mejor.

Esta estrategia se reduce a saber:

Quién será el usuario del producto, marketing mix completo: distribución,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com