ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 2

Nombre:

 

Matrícula:

Nombre del curso:

Habilidades De Proyección Profesional

Nombre del profesor:

Módulo: 3. Autogestión y supervisión

Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones

Fecha:

Bibliografía:

http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_1_1

Objetivo:

Analizar el caso planteado y darle una solución adecuada de acuerdo a la explicación del tema.

Procedimiento:

  • . Primero leí la explicación del tema.
  • Leí detalladamente las instrucciones de la actividad.
  • Analice el caso brindado.
  • Realicé la actividad.
  • Concluí mi tarea.

Resultados:

José lleva un año laborando en una empresa, como analista de compras, ha tenido un brillante desempeño, y sus jefes han hablado con él sobre darle un ascenso y aumento de sueldo, dentro de unos meses.

Esta noticia incrementó la motivación y satisfacción de José, pero recibió una llamada de una empresa, que es competencia de la suya, ofreciéndole trabajo con ellos y un mejor salario, a cambio de que les provea datos confidenciales de la actual compañía en la que trabaja.

¿Qué orientación puedes darle a José?

José debe tomar en cuenta que su imagen como profesionista no se debe de manchar, y que la empresa le está brindando su confianza y reconociendo su esfuerzo.

Le diría que tomara en cuenta que beneficios puede recibir si sigue haciendo las cosas bien, y las consecuencias que podría tener si toma una mal decisión.

Al proveer datos confidenciales de la compañía, ya se estaría involucrando en un problema, que podría afectar su imagen, podría perder su trabajo y se estancaría en donde está por no practicar la ética dentro de su situación laboral.

  • Para dar respuesta a la pregunta, ponte en el lugar de José, y visualízate como profesionista en la misma situación. ¿Para qué te sería útil hacer lo que le sugieres a José?, ¿ante qué otras situaciones laborales o personales aplicarías estas recomendaciones?

El querer ayudar y dar tu opinión en situaciones parecidas a este tipo, te hace ganar experiencia y crear conciencia personal. Aplicaría estas recomendaciones las veces que crea que son necesarias.

  • Sustenta tus argumentos en los saberes sobre toma de decisiones, motivación y satisfacción laboral.

El que te ofrezcan mejor salario, te tienta a dejar un trabajo, pero realmente debemos tomar en cuenta que otros factores se involucran. El que la empresa tenga confianza en ti y te promueva, te motiva a ser mejor persona y motivar a los demás, pues un trabajador motivado consigue un mejor rendimiento y un mejor resultado, lo cual produce mayor satisfacción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (94 Kb) docx (958 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com