ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2 De Costos Y Presupuestos


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  3.363 Palabras (14 Páginas)  •  574 Visitas

Página 1 de 14

INDUSTRIAS PLASTICAS EL NENE LLORON

ESTADO DE COSTO DE VENTAS

Del 1 de ENERO al 30 de MARZO de 2011

Inventario inicial de materiales y suministros $ 950.000

Compras netas + 6.218.000

Total materiales disponibles $ 7.168.000

Inventario final de materiales y suministros - ($613.000)

Total de materiales y suministros utilizados 6.555.000

Materiales indirectos utilizados - ($315.000)

COSTO DE LOS MATERIALES DIRECTOS USADOS $ 6.240.000

COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA $ 2.348.000

Nómina de la fábrica $2.936.000

Mano de obra indirecta utilizada - ($588.000)

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $1.533.000

Materiales indirectos utilizados $315.000

Mano de obra indirecta utilizada 588.000

Otros Costos $630.000

Depreciación de equipos $209.000

Arrendamiento de planta 421.000

COSTO DE PRODUCCION $ 10.121.000

Inventario inicial de productos en proceso + 1.124.000

Inventario final de productos en proceso -($815.000)

COSTO DEL PRODUCTO TERMINADO $10.430.000

Inventario inicial de productos terminados + 1.845.000

Inventario final de productos terminados ($325.000)

COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS $11.950.000

INDUSTRIAS PLASTICAS EL NENE LLORON

ESTADO DE RESULTADOS

Del 1 de ENERO al 30 de MARZO de 2011

Ingresos Operacionales VENTAS $18.629.000

(-) Costo de Venta (11.950.000)

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $6.679.000

Gastos Operacionales $3.247.900

(-) Gastos operacionales de ventas $ 1.862.900

(-) Gastos Operacionales de administración 1.385.000

UTILIDAD OPERACIONAL $3.431.100

(-)Gastos no Operacionales (762.000)

Utilidad del Ejercicio $ 2.669.100

2. INDUSTRIAS METALICAS

RTA= El valor unitario de una mesa metálica para jardín es $ 56381,73

RTA=El valor unitario de una cama para hospital $ 37647

RTA= El valor unitario de una cama para hospital $ 38356

3.

CORTE DE CAMISA

C/U por materiales= ________$53.300.000 = $5330

$5.000+3.000+(2.000*100%)

C/U por mano de obra = _____$28.000.000 =$ 3111.111

$5.000+3.000+(2.000*50%)

C/U por Cif= 23.600.000_______ = $ 2622.222

$5.000+3.000+(2.000*50%)

Costo unitario total= $5330 + $3111.111 + $2622.222

Costo unitario total= $11063.33

RESPUESTA: EL costo unitario total de cortar una camisa es $11063.33

COSER UNA CAMISA

C/U por mano de obra =_ $24.600.000___ = $ 5347.826

4.000+(1000*60%)

C/U por Cif =__ $ 19.420.000___ = $ 4221.739

4.000+(1000*60%)

Costo unitario total = $ 5347.826 + $ 4221.739

Costo unitario total= $9569.565

RESPUESTA: EL costo unitario total de coser una camisa es $9569.565

Costo total de una camisa terminada

C/UT=$11063.33+$9569.565 = $ 20632.90

RESPUESTA: EL costo unitario total de una camiseta terminada es $ 20632.90

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Calcular los costos de una empresa ha sido casi que una necesidad básica a la hora de hacer una planeación y controlar el objeto social, y se ha convertido también en la herramienta más eficaz a la hora de determinar la viabilidad de un negocio cualquiera. Es por ésto que este enfoque de la contabilidad ha adquirido tanta importancia a través de todos los tiempos. Por tal razón, para tener un mayor entendimiento de lo que es en sí el Costeo ABC, consideramos necesario hacer un recuento de toda la evolución que ha tenido la contabilidad de costos, y de tal manera el lector se pueda dar cuenta del por qué se llegó a este tipo de costeo.

INICIOS

El surgimiento de la contabilidad de costos se ubica una época antes de la Revolución Industrial. Ésta, por la información que manejaba, tendía a ser muy sencilla, puesto que los procesos productivos de la época no eran tan complejos. Estos consistían en un empresario que adquiría la materia prima; luego ésta pasaba a un taller de artesanos, los cuales constituían la mano de obra a destajo; y después, estos mismos último serán los que vendían los productos en el mercado. De manera que a la contabilidad de costos sólo le concernía estar pendiente del costo de los materiales directos.

Este sistema de costos fue utilizado por algunas industrias europeas entre los años 1485 y 1509.

DESARROLLO

Hacia 1776 y los años posteriores, el advenimiento de la Revolución Industrial trajo a su vez las grandes fábricas, las cuales por el grado de complejidad que conllevaban crearon el ambiente propicio para un nuevo desarrollo de la contabilidad de costos. Y aunque Inglaterra fue el país en el cual se originó la revolución, Francia se preocupó más en un principio por impulsarla. Sin embargo, en las últimas tres décadas del siglo XIX Inglaterra fue el país que se ocupó mayoritariamente de teorizar sobre los costos. En 1.778 se empezaron a emplear los libros auxiliares en todos los elementos que tuvieran incidencia en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega.

Aproximadamente entre los años 1890 y 1915, la contabilidad de costos logró

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com