ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de Financiamiento: -Prestamos -Cuentas por pagar


Enviado por   •  9 de Agosto de 2015  •  Trabajo  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

puedan terminar sus aportes.

1. Establece dos diferencias entre el Método Directo y el Método Indirecto en el flujo de efectivo de actividad de operación.

-El método directo proporciona información más clara acerca de los orígenes y de las aplicaciones de efectivo que el método indirecto.

- El método indirecto se centra en poner de relieve las diferencias y por lo tanto requiere menos detalles que el método directo.

- El método directo es más difícil de hacer y mantener que el método indirecto, por lo que se usa menos.

2. Menciona tres transacciones que intervienen en la preparación del estado de flujo de efectivo de acuerdo a la actividad de Operación, Inversión, Financiamiento.

Actividad de Operación:

-Efectivo

-Cuentas por cobrar

-Inventario

Actividad de Inversión:

-Inversiones a largo plazo

-Patentes

-Compra de terreno

Actividad de Financiamiento:

-Prestamos

-Cuentas por pagar

-Obligaciones por pagar

3. Describe brevemente las ventajas y desventajas que tiene el método indirecto en la preparación del estado de flujo de efectivo.

4. Realización del ejercicio 13-3 y 13-4 página 703 del texto básico autor Horngren, C.

13.1 Todos los estados financieros tienen una meta. El Estado de flujo de efectivo también.

Se requiere:

1. Describir la manera en que el Estado de flujo de efectivo ayuda a los inversionistas y a los acreedores a ejecutar cada una de las siguientes funciones:

a) Predecir los flujos de efectivo futuros: Las entradas y las salidas de efectivo del pasado ayudan a predecir los flujos de efectivo futuros, ayuda a que los inversionistas puedan tomar medidas para controlar las partidas futuras y minimizar las pérdidas que se puedan presentar.

b) Evaluar las decisiones de la gerencia: Las decisiones de inversión acertadas ayudan a la empresa a prosperar, en tanto que las decisiones inadecuadas causan problemas. Los inversionistas y los acreedores usan la información del flujo de efectivo para evaluar las decisiones de los administradores, por ende el estado de flujo de efectivo explica de forma más explícita los detalles de las salidas y entradas para que así la gerencia tome las decisiones que más le convengan a la empresa.

c) Predecir la capacidad para hacer pagos de deudas a los prestamistas y para pagar dividendos a los accionistas: Los prestamistas desean saber si harán cobros sobre sus préstamos. Los accionistas quieren dividendos sobre sus inversiones. El estado de flujo de efectivo ayuda a realizar estas predicciones, de esta forma ayuda a la gerencia a entender la realidad del efectivo de la empresa y determinar la liquidez para cubrir las obligaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com