ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad diagnòstica a) ¿Què determina el clima?


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  648 Palabras (3 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 3

Actividad diagnòstica

a) ¿Què determina el clima?

*La altitud, la latitud, la aproximación al mar, el efecto de barreras orograficas, las corrientes oceanicas y la vegetación.

b) ¿De què forma compiten los organismos entre sì?

*cuando los organismos trantan de usar el mismo recurso ecològico limitado en el mismo lugar al mismo tiempo.

c) ¿Cùal es la diferencia entre un bioma y un ecosistema?

*Un bioma es un espacio ecológico caracterizado por diversas particularidades geográficas como las temperaturas medias y las precipitaciones anuales, además de

las comunidades vegetales y animales que viven en él. biomas terrestres son: la selva, el bosque, la pradera, la sabana, la taiga, la estepa, el desierto y la tundra. Un ecosistema es una unidad natural formada por todos los seres vivos y los factores ambientales (físicos y químicos) de una zona determinada, donde actúan entre sí, y permanecen en equilibrio. Esto es un bioma es un conjunto de ecosistemas.

Actividad de aplcicaciòn

Los biomas se describe segùn sus factores abiòticos, como el clima y el tipo de suelo, y sus factores biòticos, como la vida vegetal y animal.

Cada bioma està asociado con patrones estacionales de temperatura y precipitaciòn que se puede resumir en una gràfica llamada diagrama climàtico. Los organismos que viven en cada bioma se caracterizan por las adaptaciones que les permiten vivir y reproducirse exitosamente en el medio ambiente.

Dentro de un bioma definido, a menudo existe una variaciòn considerable entre las comunidades vegetales y animales.

Algunas zonas terrestres no recaen naturalmente en ninguno de los principales biomas, debido a que no se puede definir fàcimlente como una comunidad tìpica de plantas y animales, las cordilleras y los casquetes polares por lo general no se clasifican en biomas.

Principales ecosistemas terrestres de Mèxico.

Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio

Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio

Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio

El Bosque Espinoso

El Matorral Xerófilo

El Pastizal

Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente.

Su temperatura varía entre 20° C a 26°C.

En nuestro país su distribución comprendía desde la región de la Huasteca, en el sureste de San Luis Potosí, norte de Hidalgo y de Veracruz, hasta Campeche y Quintana Roo, abarcando porciones de Oaxaca, de Chiapas y de Tabasco.

En la actualidad gran parte de su distribución original se ha perdido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com