ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adm Economia


Enviado por   •  12 de Abril de 2013  •  2.421 Palabras (10 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 10

ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO

SANDRA MILENA SUESCUN CHAVEZ

CODIGO: 1051266731

UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

14/03/2013

INTRODUCCION

La realización de este trabajo lleva como fin la realización de transferencia correspondiente a

la unidad 1 del módulo del curso académico de fundamentos de la administración, y a través

de esta actividad despejar dudas, relacionadas con los temas abordados a través de la lectura

de el modulo.

También lleva como fin que el estudiante afiancé temáticas y desarrollo de la actividad Nº 6

correspondiente al trabajo colaborativo Nº 1 que lleva como fin darle solución a los 7 puntos

solicitados por el tutor de curso.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Solucionar los puntos propuestos correspondiente a la fase de transferencia de la unidad Nº 1,

con el fin de plasmar conocimientos y despejar dudas abordadas a las temáticas de el modulo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Identificar la evolución de la administración.

Evaluar cada una de las temáticas de la unidad Nº 1.

Realizar un informe y estudiar los 14 principios generales de la administración.

Poseer un conocimiento de la teoría administrativa y mega tendencias administrativas

con el fin de poseer un aprendizaje significativo.

DESARROLLO DEL CONTENIDO

1. (Lección 1). Realizar una recta historia de la evolución de la administración

Resaltando cada una de las etapas enunciadas en nuestro módulo.

m EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION

Etapa

agrícola

*Conglomerad

os triviales:

-Primeros

pobladores.

-Grupos.

-Necesidades

primarias

*Agricultura

sedentaria:

-Familias.

-Pueblos.

-Cultivos.

Etapa

industrial

*Transformación de la fuerza

motriz:

-Descubrimientos del vapor.

-Revolución industrial.

*Artesanal:

-forma de organización del

trabajo.

-Actividades comerciales.

-Trabajo doméstico.

*Talleres:

-División del trabajo (1789

Adán Smith)

*Explotación del hombre por

el hombre:

-Ganancias para los dueños.

-Salarios.

-Presión.

Etapa de la

comunicación.

*Vías marítimas:

-Primer sistema

de transporte.

*Vías terrestres:

-Los romanos

inician en

esfuerzo para

construir las

carreteras.

Etapa de la

tecnología

*Computadores:

-Negocios

-Transacciones

comerciales.

-Comunicación.

2. (Lección 2). Qué entiende por:

a. ¿Quién es el administrador?

El administrador es aquel encargado de trazar objetivos a lo largo de la empresa para

sostenerla y llevarla por el camino del progreso y el triunfo.

b. ¿Qué es Administración?

Etimológicamente la palabra administración quiere decir servir.

Administración es la disciplina encargada de estudiar la organización para alcanzar los

objetivos propuestos.

Es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución, dirección y

control efectuados para lograr unos objetivos, también se dice se dice que es el arte o la

técnica de dirigir e inspirar a los demás con base en un claro y profundo conocimiento, en

pocas palabras es la ciencia de la dirección social que se realizada por medio de la

convivencia humana donde interfieren los diferentes grupos que en ella se forman.

c. ¿Considera usted que la administración es importante? Explique

La administración es importante porque está basada en llegar a lograr objetivos, ya que para

toda actividad, trabajo, proyecto. Etc. Hay que tener un plan de administración para que los

objetivos que se plantearon se logren, pero para lograr esos objetivos ay que llegar a utilizar:

la planeación, la ejecución, la dirección, la organización y el control, con el fin de llegar q a

tener muy claros, específicos y seguros los objetivos que se plantearon y llegar a la

satisfacción de estos.

d. Leer la definición de la administración y contestar ¿Qué definición de la administración les

pareció más adecuada y porque?

La definición de administración que me pareció más adecuado es:

(George R Terry). Define la administración como un proceso distintivo que consiste en la

planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa para determinar y

lograr los objetivos, mediante el empleo de los recursos.

En el recorrido de conceptos citados por diferentes autores la que más enfoca en el proceso

administrativo es la del autor (George R Terry), ya que tiene mucho encuentra el

planteamiento de los factores que influyen para lograr los objetivos planteados, ya que a

través de la planeación, la organización, la dirección. La ejecución y el control se llegan a

obtener objetivos exitosos y productivos.

3. (Lección 3). Explicar y dar un ejemplo de:

a. Universalidad: se da donde quiera que exista un organismo social. Ejemplo: estado,

iglesia, ejercito, instituciones educativas, empresas, club deportivos, sociedad

religiosa.

b. Especificidad: mantiene su estrecha relación en los diferentes procesos

administrativos.

Ejempló: funciones económica, contable, productiva, mecánica y jurídica.

c. Valor instrumental: es un medio de la administración para lograr obtener resultados

deseados.

Ejemplo: practica y obtención de resultados determinados.

d. Unidad de Proceso: a pesar del proceso administrativo está destinada a ayudar en la

adquisición, desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades, que como cualquier

administrador, gerente o jefe requiere para el desempeño de las tareas en la

organización empresarial.

Ejemplo: planeación, ejecución, control y re direccionamiento.

e. Flexibilidad: los procesos administrativos se adaptan a las necesidades de cada

organización, de acuerdo con la actividad.

Ejemplo: gestión de los recursos de empresa.

4. (Lección 4) Los 14 principios Generales de la Administración. Los cinco integrantes del

grupo colaborativo realizan un informe de acuerdo al caso:

Aplicación de los 14 principios generales de la Administración en Cobres

Industriales. (Publicado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com