ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Caso Lan


Enviado por   •  13 de Junio de 2013  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  557 Visitas

Página 1 de 3

1.- Según el desarrollo del caso planteado, la empresa estudiada debería contar con una estructura organizacional que permite libertad en la toma de decisiones por parte de sus directivos. Nos referimos a:

A) Estructura funcional

B) Estructura Divisional

C) Estructura Matricial

D) Estructura Poligonal

E) Estructura Liberal

B) La estructura Divisional: Porque esta estructura organizacional descentraliza la toma de decisiones y por ende las facilita.

2.- Según el desarrollo del caso planteado, cuando hablamos de esta fusión estamos abordando:

A) capacitar al personal

B) Modificar la estructura

C) Satisfacer necesidades

D) Disminuir los costos

E) Evaluar el desempeño

D) Disminuir costos: Ya que según los datos proporcionados en el apunte, la fusión de LAN – TAM generará un ahorro de MUS $ 400.-

3.- En términos del proceso de administración en este caso estamos hablando de:

A) Organización

B) Control

C) Capacitación

D) Costos

E) Desempeño

A) Organización: Ya que lo fundamental, en este caso del proyecto de fusión de dos grandes empresas, es la organización de la nueva entidad que aglutinará lo mejor de ambas y cómo hacer para optimizar su funcionamiento.

4.- Para esta fusión requerimos la descripción de puesto del Encargado de Proyecto, que contiene:

A) Sus actitudes y gustos

B) Sus competencias

C) Su remuneración

D) Sus intereses futuros

E) su desempeño

B) Sus competencias: A fin de determinar si cuenta con las capacidades necesarias en el campo de la administración para llevar a cabo el Proyecto de Fusión.

5.- En este caso la planeación nos permite:

A) Cambiar los gustos del consumidor

B) Lograr recordación de marca

C) Generar competencia

D) Evitar duplicidades

E) Conocer el desempeño

B) Lograr recordación de marca: A fin de obtener como resultado que los potenciales clientes retengan lo mejor de cada marca, de acuerdo a las prestaciones ofrecidas individualmente por cada una de la empresas originales.

6.- En este caso al agregar la nueva empresa, y para dar a conocer la imagen grafica de la estructura deberemos modificar:

A) El organigrama

B) La infraestructura

C) las personas

D) Los costos

E) Las tareas

A) El organigrama: Porque en efecto, la fusión generará innumerables cambios en la estructura de la organización, los cuales deben necesariamente en la expresión gráfica de esta, es decir el Organigrama.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com