ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Almacenes


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  1.081 Palabras (5 Páginas)  •  533 Visitas

Página 1 de 5

UNIDAD 4

Administración de Almacenes.

La administración de almacenes se define como el proceso que trata la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier material – materias primas, semielaborados, terminados, así como el tratamiento e información de los datos generados. La administración de almacenes tiene como objetivo optimizar un área logística funcional que actúa en dos etapas de flujo como lo son el abastecimiento y la distribución física, constituyendo por ende la gestión de una de las actividades más importantes para el funcionamiento de una organización.

El objetivo general de la administración de almacenes consiste en garantizar el suministro continuo y oportuno de los materiales y medios de producción requeridos para asegurar los servicios de forma ininterrumpida y rítmica.

La Administración de Almacenes se sitúa en el Mapa de Procesos Logísticos entre la Gestión de Existencias y el Proceso de Gestión de Pedidos y Distribución. De esta manera el ámbito de responsabilidad (en cuya ampliación recae la evolución conceptual del almacenamiento) del área de almacenes nace en la recepción de la unidad física en las propias instalaciones y se extiende hasta el mantenimiento del mismo en las mejores condiciones para su posterior tratamiento.

4.1 Funciones de Almacén.

La función más común de un almacén es la de actuar como un espacio de almacenamiento para los artículos de inventario, equipos u otros. Los almacenes de inventario a menudo contienen una gran cantidad de estanterías o contenedores de almacenamiento y pueden presentar un sistema de inventario computarizado de rastreo para ayudar en el seguimiento de los elementos contenidos en el almacén. Algunos almacenes pueden contener inventario y equipos para múltiples negocios, compartiendo el espacio de almacenamiento para reducir los costos generales de almacenamiento

Centro de envío

Algunos almacenes funcionan como un centro de envío, recepción de envíos y como tenencia de los artículos hasta que sean cargados en otros camiones y enviados a otra parte. Dependiendo de la empresa que opera el almacén, el centro de envío puede satisfacer las necesidades de una empresa individual o recibir envíos para múltiples empresas. Las naves industriales utilizadas como centros de envío a menudo operan en un horario extendido, a veces, haciendo y recibiendo envíos durante todo el día y la noche. También se encargan de transformar pocos embarques grandes y homogéneos en la entrada en muchos embarques pequeños y heterogéneos en la salida.

Espacio de oficina

Los propietarios de almacenes pueden optar por dividir sus almacenes para crear espacio para oficinas, salas de reuniones y otras habitaciones que no encajan en el papel de un almacén tradicional. Esto es especialmente común para las empresas que operan principalmente fuera de su almacén, tales como empresas mayoristas y algunos contratistas relacionados con la construcción. Las zonas de oficinas y salas de reuniones permiten a los administradores poder reunirse con clientes potenciales sin el gasto adicional de mantener un espacio de oficina dedicado en un edificio separado.

Área de trabajo

Al igual que los almacenes con áreas de oficinas, los almacenes tienen algunas partes de su espacio disponible destinado como área de trabajo para la elaboración del producto o su acabado. Esto permite a los propietarios de negocios ahorrar dinero mediante la combinación de lo que de otra forma sería un taller y un área de almacenamiento. Al tener un área de trabajo dentro del propio almacén, los requisitos de transporte también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com