ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion de capital de trabajo


Enviado por   •  9 de Junio de 2020  •  Documentos de Investigación  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 3

Administracion de capital de trabajo

El capital de trabajo se origino en una época en que la mayoría de las empresas estaban involucradas con la agricultura. Se pedían prestamos bancarios con vencimientos de un año para poder financiar los costos de la materia prima como también los de procesamiento y estos se pagaban con el producto terminado.

El capital de trabajo es la capacidad de una empresa para desarrollar sus actividades de manera normal a corto plazo se puede calcular como el excedente de los activos sobre los pasivos a corto plazo, también el capital de trabajo permite el equilibrio de los patrimonios es una herramienta muy importante para el análisis interno de la empresa ya que se trabaja con las operaciones diarias de la empresa.

Existe el capital de trabajo negativo que refleja un desequilibrio patrimonial, esto no representa que la empresa este en quiebra o que suspendan sus pagos. El capital de trabajo negativo implica una necesidad de aumentar el activo corriente.

En el capital de trabajo se encuentran las operaciones normales, la venta de bonos por pagar, la utilidad de la venta de valores, la venta de activos fijos y los prestamos bancarios.

El capital de trabajo neto se define como los activos circulantes menos los pasivos circulantes estos incluyen prestamos bancarios, papel comercial y salarios e impuestos acumulados. Siempre que los activos superen a los pasivos la empresa tendrá capital neto de trabajo, este capital neto depende en gran medida del tipo de industria a la que pertenezca.

La administración del capital de trabajo es importante ya que los activos circulantes de una empresa típica industrial representan mas de la mitad de sus activos totales y en el caso de una empresa distribuidora representa aun mas. Si el capital de trabajo es bajo esto indica que su liquidez es insuficiente por lo tanto dicho capital representa una medida útil de riesgo.

Desde un punto de vista teorico la utilidad del capital de trabajo se centra en su capacidad para medir el equilibrio patrimonial de la entidad.

La estructura son componentes como el efectivo, valores negociables, cuentas por cobrar e inventario. En su estructura esta en capital de trabajo permanente que es la cantidad de activos circulantes requerida para hacer frente a las necesidades minimas a largo plazo y el capital de trabajo temporal es la cantidad de activos circulantes que varia con los requerimientos estacionales. Las ventas a los clientes son casi siempre la fuente principal del capital de trabajo.

Sus principales usos son declaración de dividendos en efectivos, compra de activos no corrientes, reducción de deudas a largo plazo, recompra de acciones de capital en circulación, financiamiento espontaneo, crédito comercial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (21 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com