ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de inventarios


Enviado por   •  5 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO 3. Oferta / Demanda

3.2. Administración de Inventario

Según Díaz (1999) el inventario “son la cantidad de bienes que una empresa mantiene en existencia en un momento dado”.

Una buena administración de inventario nos ayudara a mantener a la disponibilidad la mercancía o artículos al momento de requerir su uso o venta, nos basaremos en métodos y técnicas que nos permita conocer las necesidades de los reabastecimientos óptimas.

3.2.1. Sistema de Inventario Permanente

Este sistema nos ayuda al registro continuo e individual de cada producto almacenado de igual manera en este podremos incluir las unidades en existencia correspondientes al inventario inicial, las unidades compradas, las unidades vendidas, y el saldo en existencia después de cada compra y venta.

El objetivo es lograr un adecuado control del movimiento del inventario de mercaderías y contar con información oportuna, por lo tanto los registros nos mostraran el inventario disponible todo el tiempo.

Método Promedio Ponderado

Este método nos ayudara a determinar el valor promedio de las mercancías que ingresaran a la empresa. Este es de suma importancia ya que determina el nuevo costo promedio por unidad después de cada compra, por lo tanto el inventario final y el costo de los bienes vendidos que se basan en el mismo costo por unidad.

3.2.2. Objetivos e Importancia del Inventario en Protech

En esencia, el objetivo principal es proveer o distribuir de manera adecuada nuestro producto necesario para su comercialización. El inventario deberá estar a disposición en el momento indicado para satisfacer las necesidades reales de la organización. Por otro lado nos ayudara a evitar el aumento de costos y pérdidas de inventarios.

Los inventarios han sido creados con la finalidad de servir a los clientes. Es por esta razón que la empresa Protech se ve en la necesidad de disponer un stock de mercancías que compense las necesidades de la demanda.

3.3. Medio de Transporte

En Protech inicialmente utilizaremos el transporte terrestre, ya que es uno de los métodos más utilizados para el transporte de mercancía. Este tipo de transporte es muy beneficioso ya que actualmente existe una amplia red de carreteras, que permite que en un breve periodo de tiempo llegue la mercancía a su destino.

Utilizaremos principalmente un camión rígido el cual será rentado, este tipo de transporte nos admite transportar cualquier tipo de mercancía debido al balance que existe entre la conservación, el costo operativo y el precio final del servicio.

[pic 1]

Ilustración. Ejemplo de transporte

3.3.1. Características del transporte

Un camión rígido de caja cerrada podría definirse como un camión de una sola pieza. La caja está unida a la cabina y al resto de componentes del camión por el chasis, una estructura de largueros rígidos que mantienen unidos todos los componentes del vehículo

Se trata de un medio de transporte muy versátil y flexible, puede adaptarse a casi cualquier situación, es un transporte bastante económico y presenta una amplia red de cobertura.  

Son camiones de una sola pieza que disponen de un receptáculo totalmente cerrado para el transporte de mercancías.

3.3.2. Capacidad del transporte

Un camión rígido es un transporte que normalmente tiene una longitud total de 12 metros, incluido el remolque o la caja, así como una capacidad de carga o MMA (masa máxima autorizada) de 32 toneladas.

Este tipo de vehículos es muy accesible debido a su capacidad de maniobra para llegar incluso a los sitios más complicados, facilitando la carga y descarga del material puerta a puerta y convirtiéndose, por tanto, en un servicio más directo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (436 Kb) docx (588 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com