ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de la Cadena de Suministro SCM


Enviado por   •  13 de Julio de 2019  •  Informe  •  2.656 Palabras (11 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

[pic 1]                           

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS

[pic 2]

Área de Ingeniería en Computación e Informática

[pic 3]

Administración de la Cadena de Suministro

SCM

Autores: Kevin Marca

Daniela Oñate

Curso: Sistemas de Información

Profesor: Natividad Grandón

ARICA, lunes 8 de abril, 201

Tabla de contenido

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        DESARROLLO        4

2.1.        Historia        4

2.2.        Definición        5

2.3.        Descripción del Sistema        5

2.4.        Características        6

2.5.        Beneficios        7

2.6.        Componentes        8

2.7.        Diagrama del Sistema        9

2.8.        Estrategias de Implementación        10

2.9.        Tipos        12

2.10.        Ejemplos de Sistemas existentes actualmente        13

3.        CONCLUSIONES        15

4.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        16

  1. INTRODUCCIÓN

La administración de la cadena de suministro es un área que cobra cada día más importancia dentro de los sistemas de información, pues gracias a su correcta planificación y ejecución, para cumplir el objetivo principal que es satisfacer las necesidades del cliente con la mayor eficacia posible.

Uno de los principales actores del desarrollo de la logística, ha sido la evolución de la tecnología, pues gracias a esto, las operaciones se hacen cada vez de manera más efectiva y a menores costos y menor tiempo, gracias a la sistematización de las empresas y por ende de los procesos.

Con el presente informe se ilustrará brevemente el significado de la administración de la cadena de suministros (SCM), sus principales características, como se compone y sus ventajas dentro de las empresas.

  1. DESARROLLO

  1. Historia

El concepto que hoy conocemos como Administración de la Cadena de Suministros o SCM, sus siglas, nace en los ochenta en la Chrysler Corporation a manos del Director de Compras Thomas Stallkamp, es propulsado a crear este modelo de éxito, al ver el hundimiento financiero en el que se encontrada la compañía. El propone, establecer lazos a largo plazo con los proveedores que fueran parte esencial del diseño y desarrollo de servicios y/o productos. Este punto, era una necesidad básica para Stallkamp debido a los problemas financieros con los que se veía afectada la compañía.

Los proveedores de Chrysler desarrollaron el Viper, automóvil altamente exitoso, ya que Chrysler Corporation no tenía dinero para invertir ni en desarrollo ni investigación. Debido a esto, y con el crecimiento de la demanda por parte de los proveedores, que eran altamente puntuales y eficientes, que el concepto de “Cadena de Suministros” siguió desarrollándose.

En la actualidad, cuando se habla de SCM, se refiere al proceso que envuelve el diseño y desarrollo de servicios y/o productos, al intercambio de información a través de toda una red de distribuidores y proveedores, la creación, manufactura y distribución de los servicios y/o productos para que lleguen a tiempo a su destino final, el cliente.

  1. Definición

El SCM, es un sistema de administración que integra y coordina procesos tanto de planificación, como de ejecución y control de las operaciones de la cadena de suministro con el objetivo de satisfacer una necesidad del cliente. Por lo tanto, podemos decir, que engloba todo el ciclo de vida del producto o servicio, desde que se concibe hasta que se consume.

Otra definición podría ser:  “Una cadena de suministro representa una sociedad de negocios autónomos los cuales colaboran juntos en la solución de problemas comunes de optimización de operaciones. Con la colaboración y esfuerzo colectivo”

  1. Descripción del Sistema

La administración de la cadena de suministro está formada por diversos procesos de negocio (compras, suministros, gestión de suministros, transporte, mantenimiento, etc.) con la participación de diferentes actores como proveedores, fabricante, distribuidores, mayoristas y clientes o consumidores finales.

Todos ellos trabajan juntos para poder satisfacer o disfrutar de un producto o servicio, este se puede dividir en 3 fases que son:

  • Suministro. Cómo y de dónde obtenemos las materias primas
  • Fabricación. Convertir dichas materias primas en productos terminados.
  • Distribución. Traslada el producto final hasta los comercios, factorías y lugares de venta para que pueda ser adquirido por el consumidor.

  1. Características

SCM como una disciplina operativa se puede resumir como la práctica de estas características:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (384 Kb) docx (231 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com