ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de las cuentas por cobrar


Enviado por   •  21 de Febrero de 2022  •  Síntesis  •  1.658 Palabras (7 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas

Maestría en Administración de Negocios

Investigación del tema:

Administración de cuentas por cobrar

Profesor:

Dr. Jesús Héctor Grave Prado

Alumno:

Mario Rabindranath Luna Hernandez

 

Contenido

Introducción        2

Marco Teórico        3

Desarrollo Del Tema        5

Conclusiones        7

Bibliografía        7

Referencias en la WEB        7

Introducción

El presente documento tiene la intención de poner en contexto la administración de las cuentas por cobrar, de una manera en la que se vaya de lo particular a lo general con la finalidad de descubrir sus partes y la manera en que se componen a fin de conocer mejor su funcionamiento y la manera en que impacta al interior de la organización, así como su ventaja de llevar un control eficiente de las mismas.

Para poder realizar dicha investigación se analizó diversos materiales como lo son artículos de divulgación científica en materia de administración y contabilidad, incluso tesis para la obtención de grado a fin de poder utilizar los más viables y acordes a la temática y más recientes por lo que bien vale la pena mencionar que son de diferentes medios internacionales con alto grado de confiabilidad de acuerdo con Google Académico.

La administración de las cuentas por cobrar de manera generalizada es la deuda que contrae un cliente con su proveedor por la compra de un bien o un servicio adquirido a un plazo ya sea corto o largo, por lo que desde ese momento se genera un compromiso entre el oferente y el demandante, el cual será finiquitado acorde a lo establecido al momento de la transacción, cabe mencionar que dicha operación será finiquitada no solo en el tiempo fijado si no en una o en varias exhibiciones y derivado de ello se extiende una factura por parte del proveedor al comprador o cliente y en su caso cuando dicha deuda no es saldada en tiempo y forma pasa a formar parte de lo que es una cuenta por cobrar las cuales se describirán más adelante.

Marco Teórico

Antecedentes

El articulo presente tiene la particularidad de hacer referencia sobre la administración de las cuentas por cobrar los cuales fueron investigados en fuentes altamente confiables y de impacto internacional por lo que se detectaron distintos artículos y materiales de los cuales se hizo una elección de tres los cuales se describirán a continuación.

Administración de cuentas por cobrar y su impacto en el capital de trabajo para el mejoramiento de la gestión financiera de la cooperativa de ahorro y crédito san Martín filial Chiclayo - periodos 2014-2015 (Larrea & Mego, 2020)

El documento hace referencia sobre la importancia de la gestión de cuentas por cobrar en el sistema financiero de toda empresa u organización y que este a su vez, es de suma relevancia para la subsistencia de las entidades, por lo que derivado de esto tiene inferencia en el capital de trabajo disponible en las organizaciones financieras el cual aumenta o disminuye en función de la morosidad, y dicho artículo investigado tiene la función de evaluar la administración de las cuentas por cobrar para determinar el impacto en el capital del trabajo para optimizar la función financiera en una cooperativa de crédito y ahorro en un país extranjero específicamente en Perú y con base a una entrevista aun gerente financiero se analizo los estados y reportes financieros de una cooperativa denominada san Martín y con base a los respectivos análisis se llego a resultados en que la Coopac filiar Chiclayo una institución crediticia y financiera peruana que mostro un índice de protección a la cartera inferior al 25% y en índices como de ratio mostro una baja perspectiva y que en conclusión arrojo resultados reveladores en cuanto al manejo de las cuentas por cobrar resulto ser deficiente. (Larrea & Mego, 2020)

Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa (Avila, Gil, & Duque, 2019)

El documento del articulo es una referencia sobre una empresa que presenta inconvenientes en el flujo de efectivo para hacer frente a sus obligaciones, por lo que realizaron investigaciones a fin de determinar lo que provoca ese malestar en la organización y para llegar a un resultado utilizaron documentos como punto de referencia como lo son los estados financieros y utilizaron una serie de instrumentos y cuestionamientos a los empleados del área administrativa y contable para determinar la liquidez de la organización, en los cuales lograron detectar que el origen del conflicto esta en los prolongados periodos entre cada evento a saldar de las cuentas por cobrar el cual es generado por malas prácticas y las políticas de ventas al crédito según (Avila, Gil, & Duque, 2019)

La administración de las cuentas por cobrar y su control como elementos vitales para el adecuado funcionamiento empresarial (Pupo & Pupo, 2019)

El articulo presente nos muestra un panorama al interior de las organizaciones en las cuales las cuentas por cobrar juegan un papel relevante como herramienta o instrumento en el cual se basan los administradores con la finalidad de tener un punto optimo en el control del capital del trabajo por lo que una vez que se logra mantener bajo control derivan en el buen funcionamiento de la organización logrando eficiencia económica y financiera, pues se considera que para lograr dicho punto es necesario tomar en cuenta las políticas de venta de las cuales depende el sano funcionamiento de las cuentas por cobrar según (Pupo & Pupo, 2019)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (150 Kb) docx (575 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com