ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración por objetivos.


Enviado por   •  24 de Octubre de 2015  •  Ensayo  •  979 Palabras (4 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo 2: Administración por objetivo

Joseph Ortiz Mercado

Mana 500

Universidad del Este Santa Isabel, PR.

Miércoles, 14 de octubre de 2015

Dr. Luis M. Ramírez

        El campo de la administración de empresas es amplio, es por esto que se ha subdividido en distintos tipos de administración.  Una de dichos tipos es la administración por objetivos.  Durante el presente trabajo se estará llevando a cabo un análisis sobre este tema y comparándolo con la administración tradicional.

        La administración por objetivos, según García (2011), es el proceso administrativo en que el supervisor y subordinado trabajan con una definición clara de las metas en común(p.45).  Es decir que la administración por objetivo buscan que tanto el supervisor como el empleado trabajen en la construcción de los objetivos que moverán a la compañía.  Otros investigadores coinciden con García, estableciendo que puede ser una herramienta competitiva cuando todos, la gerencia y empleados se unen para lograr concebir objetivos con el propósito de hacer cumplir las metas de la organización (Gonzales, 2014, p 141).  Cuando se habla de herramienta competitiva se refiere a una medida utilizada por las empresas para diferenciarse de otras, de está manera lograr ser mejor a la competencia.

        La administración de empresas posee lo que se le llama la administración tradicional se enfoca en las metas y no tanto en individuo, aunque no descarta aspectos como la compensación salarial y otras medidas para el bien de los empleados, pero el enfoque es cumplir las metas de la empresa, siendo así la gerencia la que establece los objetivos a cumplir.  Los empleados no tienen ninguna injerencia en esas decisiones, solo ellos deben de cumplir las ordenes de los supervisores (Mendoza, 2012, p. 5).  

        Cuando se analiza la administración tradicional con la administración por objetivos, como antes descritos, se puede inferir a grandes rasgo una similitud, que ambos tipos de administración buscan cumplir las metas organizacionales.  La diferencia estriba en el enfoque de los dos tipos de administración.  Se tiene que el enfoque de la administración tradicional son las metas de la organización y mover todo el aparato organizacional con el propósito de llegar a cumplir dichas metas.  Y en la administración por objetivos se logra contemplar que el enfoque es el trabajo en conjunto, equipos de trabajo que puedan establecer los objetivos junto con la gerencia para de esta manera cumplir con las metas de la organización.
        No se puede llegar a una conclusi
ón de cuál de los tipos de administración es mejor, debido a que ambos funcionan, escoger uno del otro va a depender del tipo de organización y la gerencia.  El escritor del presente ensayo se inclina más por la administración por objetivos, por varias razones.  La administración por objetivo permite a los empleados involucrarse en los procesos de la empresa y cuando esto ocurre los empleados se sienten parte de algo más grande y sienten que sus ideas son tomadas en serio, en este punto es importante señalar que no a todos los empleados su fuerza de motivación es el salario, existen personas que es más importante sentirse realizado como individuos o que sus ideas sean escuchadas.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (112 Kb) docx (300 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com