ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración salarial


Enviado por   •  8 de Enero de 2024  •  Trabajo  •  5.822 Palabras (24 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

CURSO

       ADMINISTRACION SALARIAL

1520– G6FT

Semestre 2023-2

        DOCENTE: Mesías Segundo Mariños Salinas

COORDINADOR (A):

  • Brigitte Anette Briceño Castro

INTEGRANTES:

  • Sandy Alisson León Colonia
  • Yadira Adriana Diaz Pérez
  • Carmen Alexandra Saldarriaga Sulca
  • Nikolas Jessie Prado Palma

[pic 2]

5. ESTRUCTURA DEL PROYECTO

5.1. Resumen

El proyecto propuesto para la empresa D'Onofrio, reconocida en la producción y comercialización de productos lácteos y helados, busca desarrollar un sistema y estructura salarial que mejore la productividad y competitividad de la empresa.

El alcance del proyecto es amplio e incluye varios elementos clave:

1. Se busca establecer una estructura salarial que refleje claramente la jerarquía de los puestos dentro de la empresa y la experiencia de los empleados. Esto ayudará a los empleados a entender cómo se determinan sus salarios y puede mejorar la satisfacción laboral.

2. El proyecto se compromete a garantizar que los empleados que realizan trabajos similares o de igual valor sean compensados de manera justa. Esto puede ayudar a prevenir la insatisfacción y el descontento entre los empleados.

3. D'Onofrio aspira a ofrecer salarios competitivos en comparación con otras empresas en la industria. Esto puede ayudar a atraer y retener a los mejores talentos, lo cual es crucial para el éxito y crecimiento de la empresa.

4. A través de un sistema de remuneración que reconozca el desempeño y contribución de los empleados, el proyecto busca mejorar la productividad empresarial. Los empleados que se sienten valorados y reconocidos por su trabajo pueden estar más motivados para desempeñarse al máximo.

En resumen, este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema salarial que promueva la consistencia, equidad interna, competitividad externa y aumente la productividad en D'Onofrio.

5.2. Introducción 

D'Onofrio, como una empresa líder en la producción y comercialización de productos lácteos y helados, reconoce la importancia de la gestión efectiva de su fuerza laboral para mantener su posición de excelencia en el mercado. En este contexto, se ha desarrollado el proyecto de Administración Salarial con el fin de abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa en materia de remuneración y recursos humanos.

D'Onofrio ha experimentado un crecimiento sostenido en la industria, pero este crecimiento ha traído consigo desafíos en la gestión de salarios y beneficios para su fuerza laboral. La falta de una estructura salarial coherente y equitativa ha llevado a descontento entre los empleados y dificultades para retener y atraer talento de calidad. Además, la competencia en el mercado exige que D'Onofrio mantenga una posición competitiva en términos de remuneración para garantizar la retención de su talento más valioso.

Objetivos:

El proyecto de Administración Salarial en D'Onofrio tiene como objetivos principales:

Establecer una estructura salarial coherente y transparente que refleje la jerarquía de puestos y la experiencia de los empleados, promoviendo la consistencia en los salarios.

Garantizar la equidad interna, asegurando que los empleados que desempeñan trabajos similares o de igual valor reciban remuneraciones justas.

Mantener la competitividad externa, ofreciendo salarios atractivos en comparación con otras empresas en la industria, para atraer y retener el mejor talento.

Mejorar la productividad empresarial al motivar a los empleados a través de un sistema de remuneración que reconozca su contribución y desempeño.

Impacto en el Entorno:

La implementación exitosa de este proyecto no solo beneficiará a D'Onofrio como empresa líder en su industria, sino que también tendrá un impacto positivo en su entorno.

El impacto incluye:

Mejora de las condiciones laborales y la satisfacción de los empleados, lo que contribuirá a un ambiente de trabajo más saludable y productivo.

Mayor atractivo como empleador, lo que facilitará la adquisición de talento de calidad y el fortalecimiento de la comunidad laboral en la región.

Impulso a la competitividad de D'Onofrio en el mercado, lo que respaldará su crecimiento sostenible y su contribución a la economía local.

5.3. Diagnóstico

La problemática

Una de las familias italianas más tradicionales del Perú, los D’Onofrio, llegaron a construir un verdadero imperio comercial en tierras peruana, comenzado con una simple carretilla que les abrió las puertas del éxito.

El almacén que cuenta D’Onofrio central de Lima está conformado por un jefe de almacén responsable de la gestión de almacenaje; los coordinadores, que son responsables del control de inventario y picking; los supervisores, que son responsables de monitorear el cumplimiento de las labores de los operarios; los facturadores, responsables del control de guías y facturas, y los operarios es por ello requerimos abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa en materia de remuneraciones y recursos humanos para que se logre mantener una buena satisfacción laboral en el ambiente laboral .

Existe una sofisticada red de logística, integrada por más de 6000 empresas de distribución, las zonas que cubren se distribuyen de manera equitativa en función del territorio, la densidad o las zonas de alta concentración. con miras a fortalecer el trabajo de la fuerza de ventas, que compite día a día con los más de 1000 y2000 productos que ofrecen en las bodegas, se brinda capacitación a 70 personas, sobre gestión comercial, gestión de ventas, manejo de indicadores marketing.

Misión

D’Onofrio es una empresa productora y comercializadora de helados y productos complementarios, que construye relaciones de largo plazo con sus clientes y consumidores fundamentadas en el servicio, la innovación y calidad de sus productos, proporcionándoles momentos amables, alegres y de sano esparcimiento. Está comprometida en propiciar condiciones para el desarrollo personal y profesional de sus empleados y con obtener solidez económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (378 Kb) docx (425 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com