ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alianza Del Pacifico


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es eso que algunos llaman alianza del pacifico? ¿Cómo afecta o ayuda esa alianza del pacifico en Colombia? Estos y otros interrogante se irán resolviendo a continuación.

La alianza del pacifico es un mecanismo de esfuerzos de integración comercial, financieros, económicos y con algunos puntos políticos, convenido por los gobiernos de chile, Colombia, México y Perú constituida en junio del 2012.para asegurar el libre comercio de bienes, servicios, capitales y personas.

Esta alianza busca generar condiciones de crecimiento desarrollo y competitividad de las economías Panameña, Colombiana, Ecuatoriana, Peruana y Chilena esto le conviene a Colombia por el hecho de que puede mejorar sus vínculos con estos países e internacionalizarse en la región de asía del pacifico.

La dinámica de este acuerdo consiste en un acuerdo para la desgravación inmediata del 92% de los bienes y una liberación arancelaria gradual del 8% restante.

La importancia de esto radica en que al observar: La población de los países de la Alianza del Pacífico asciende a 210 millones, El PIB (Producto Interno Bruto) de los países de la Alianza representa el 35% del total de América Latina y el Caribe. El PIB por habitante en Alianza es cercano a los USD 13 mil.

La tasa de crecimiento del PIB de los países de la Alianza fue 5% en 2012, lo cual es superior en 1.9 puntos respecto del crecimiento promedio de América Latina y el Caribe y superior en 2.8 puntos respecto al crecimiento promedio mundial (2.2%).

“Los mayores beneficios de la Alianza del Pacífico se darán en sectores de la agroindustria como la galletería y panadería, chocolatería, oleaginosas, alimentos para mascotas, carne de bovino cuando se tenga acceso sanitario, avicultura y productos lácteos.

Así mismo, la apertura comercial abriría un escenario para el sector de textiles y confecciones, tabaco, cosméticos y metalmecánica, por cuenta de las mejores reglas de origen y los avances en materia regulatoria.

Para el sector de cuero, calzado y marroquinería el escenario de la Alianza del Pacífico es de gran interés y proyección, por cuanto amplía el potencial de una mayor participación en el mercado internacional, debido a que la dinámica, profundidad y dimensión comercial del nuevo escenario representa un mercado de más de 200 millones de habitantes.”1

La alianza del pacifico es una estrategia importante para Colombia ya que se potencia la exportación con países que no están tan alejados de la realidad colombiana, pero esta alianza también crea riesgos como mantener la unión de los mercados de otros países, la globalización y los cambios que continuamente genera el comercio internacional. Como toda alianza económica trae sus ventajas y desventajas. Hasta ahora solo hemos mencionado las ventajas sin embargo algunas de sus desventajas podría ser en cuanto al empleo nacional que según los expertos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com