ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente De Negocios


Enviado por   •  6 de Febrero de 2014  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  1.067 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

◦ Definir los diferentes ámbitos culturales que influyen en los negocios internacionales.

◦ Desarrollar una misión, visión y una lista de valores que sean útiles en una empresa.

◦ Desarrollar técnicas de adaptación cultural.

◦ Desarrollar tácticas puntuales de comunicación verbal y no verbal.

Procedimiento:

1. Analicé la información del módulo 3.

2. Leí con atención la información que se me brinda en el tema 12 del portal Tec Milenio.

3. Realicé un análisis detallado de la adaptación cultural de mi empresa.

4. Desarrollé la visión y misión que serian útiles para mi empresa.

5. Desarrolle tácticas visuales para mi empresa.

6. Información en fuentes alternas para complementar mis respuestas.

7. Procedí a cambiar y corregir la ortografía para cerrar el reporte.

Resultados:

Eres el dueño de una cadena de restaurantes de comida mexicana reconocida a nivel nacional y deseas emprender una expansión internacional. Tienes en mente dos mercados, el europeo y el medio oriente.

Se te pide hacer un análisis detallado de la adaptación cultural que tendrías que llevar a cabo para que tu empresa tenga éxito en estos dos mercados internacionales.

Para cada una de las dos regiones, incluye los siguientes temas:

• Desarrolla una misión, visión y una lista de valores que te serán útiles para la aventura empresarial.

Misión: La misión seria mantener la calidad y el sabor tradicional de origen de la empresa en el mercado internacional. Buscando mantener un precio fijo y accesible para toda la sociedad.

Visión: Trazar una meta en no mas de 5 anos de ser la empresa mexicana de mayor calidad en los países donde se ejerce y mantener una base de cliente solida con una rotación semanal, lo cual me permita evolucionar como empresa de manera positiva hacia el éxito.

Valores:

1. Calidad.

2. Responsabilidad.

3. Compromiso con el cliente.

4. Confianza.

5. Buen trato al cliente.

• Desarrolla tácticas puntuales de comunicación verbal y no verbal donde incluyas:

◦ Lenguaje.

Verbal:

• Hablar con el cliente de manera amable.

• Responder las dudas de los clientes.

• Ofrecer las especialidades de la casa y ser respetuoso al tener contacto verbal.

No verbal:

• Tono de voz adecuado al referirse al cliente.

• Volumen amigable al expresarse con el cliente.

• Sonrisa que brinde confianza al cliente.

◦ Estética.

Verbal:

◦ Recibir al cliente con preguntas formales sobre ¿Como se encuentra? ¿En que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com