ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente para la internacionalización.


Enviado por   •  9 de Abril de 2016  •  Ensayos  •  1.955 Palabras (8 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 8

Actividad 1 – Ambiente para la internacionalización

16 de enero de 2016

Introducción

Esta actividad nos permitirá analizar la incursión en mercados internacionales con el análisis de dos casos prácticos de empresas elegidas. Así mismo, podremos aclarar y ver de manera aplicada la responsabilidad social y ecológica que practican las empresas a favor del mundo.

Parte 1: incursión en nuevos mercados

[pic 2]

La siguientes líneas de tiempo nos permiten observar el desarrollo que han tenido las compañías desde sus inicios hasta su internacionalización:

1943

Nace grupo BIMBO

1954

BIMBO inicia actividades de responsabilidad social al destinar un porcentaje de las utilidades para abrir y mantener una escuela.

1972

Bimbo instala la planta panificadora más grande de América Latina y una de las 10 más grandes del mundo en Azcapotzalco Ciudad de México

1984

Se inicia la expansión de Bimbo exportando a los Estados Unidos de América.

1989

Se crea Bimbo Centroamérica con la construcción de una planta en Guatemala y su apertura en 1990.

1991

Apertura de Bimbo Argentina y el corporativo de Región Latinoamérica.

1995

Inician operaciones las plantas Ideal en Chile y Bimbo Argentina.

1998

Grupo Bimbo adquiere la panificadora norteamericana "Mrs Baird's".

2001

Grupo Bimbo compra Plus Vita y Pullman en Brasil.

2002

Se adquirió el negocio de panificación de la región oeste de George Weston Limited, en la costa oeste de Estados Unidos, propietaria de la marca Oroweat.

2006

Grupo Bimbo adquiere la Panificadora Panrico en Beijing y empieza a tener presencia en el mercado asiático.

2008

Grupo Bimbo compra Panificadora Nutrella en Brasil

2009

Grupo Bimbo adquiere la empresa George Weston Foods Ltd en los Estados Unidos.

2011

Grupo Bimbo se consolida como la empresa panificadora más grande a nivel mundial al adquirir Sara Lee North American Fresh Bakery en Estados Unidos, Fargo en Argentina y Bimbo Ibería en España y Portugal.

2014

Grupo Bimbo adquiere Canada Bread para impulsar la estrategia de crecimiento global en Canadá y Reino Unido, reafirmándose como la empresa panificadora más grande del mundo. En el mismo año, entra al mercado de Ecuador con la integración de Supan, reforzando su presencia en América Latina.

Hoy

Grupo Bimbo tiene presencia en 22 países de América, Asia y Europa, cuenta con cerca de 10,000 productos y con más de 100 marcas de reconocido prestigio

[pic 3]

1925

Inicio de la empresa Grupo Modelo

1933

Inicia ventas en Estados Unidos de manera esporádica

1985

Se realizan los primeros envíos de cerveza a Japón, Australia, Nueva Zelanda y algunos países de Europa.

1986

La marca Corona se coloca en el segundo lugar entre las marcas de cerveza importadas en Estados Unidos

1990

Corona llega a países como Hong Kong, Singapur y Grecia, además de países tradicionalmente cerveceros como Holanda, Alemania y Bélgica

1997

La cerveza Corona alcanza la primera posición entre las cervezas importadas premium en el mercado de Estados Unidos, posición que ha mantenido desde entonces.

2013

Grupo Modelo forma parte de AB-InBev, la compañía más grande del mundo.

Factores a tomas en cuenta para la internacionalización.

Ambas empresas tienen presencia en los mismos países, si bien, cada una vende un producto distinto, ambos productos son de consumo humano, por lo que tuvieron que considerar factores similares, en ambos casos, se tuvo que:

  • Realizar un análisis de factibilidad en el mercado que se consideró en cada momento
  • Realizar una investigación preliminar acerca de las condiciones locales, como son: condiciones económicas, condiciones financieras del país o región, condiciones culturales.
  • Realizar una investigación legal para conocer los requisitos de operación de la compañía en dicho país o región
  • Analizar prospectos para distribución mediante contacto directo, buscando a los mejores candidatos en el lugar (físicamente) donde se desea vender
  • Seleccionar al mejor candidato de acuerdo a su experiencia en el ramo, reputación en el mercado, fortaleza financiera, infraestructura adecuada
  • Se debe cumplir con ciertos requisitos legales que varían de país a país, así como del embotellamiento y empaquetamiento del producto por cuestiones de etiquetado señalado en el empaque

Principales competidores

Grupo Bimbo

En el caso de Gripo Bimbo, fue incrementando su mercado internacional, comprando a las empresas dedicadas al sector panadero en las regiones y países en los cuales deseaba tener presencia como podemos observar en la línea de tiempo, por lo que la competencia que tenía, la convirtió en parte de la compañía, aunque para llegar a ello, tuvo que tener acercamiento y negociación con dichos competidores.

Actualmente, es la empresa panadera más grande en el mundo y tomó esto como ventaja, al tener ya conformadas las empresas y adecuadas al mercado meta de dicho país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (169 Kb) docx (786 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com