ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amor Al Negocio


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  4.614 Palabras (19 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 19

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INTERNO

DEL SERVICIO DE FARMACIA

Código:Normas de organizacion y funcionamiento interno del Servicio de Farmacia.doc

Fecha de aprobación: 01/09/2010

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INTERNO

DEL SERVICIO DE FARMACIA

Redactado por: Revisado por: Aprobado por:

Dr. Climent Grana

Dra. Aparicio Cueva Dr. Revert Molina -Niñirola Dr. Selva Otaolaurruchi

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INTERNO

DEL SERVICIO DE FARMACIA

1. PERSONAL DEL SERVICIO DE FARMACIA

JEFATURA DE SERVICIO:

Nombre y Apellidos

Dr. JUAN SELVA OTAOLAURRUCHI (Farmacotécnia)

JEFATURAS DE SECCIÓN:

Nombre y Apellidos

Dr. ANTONIO REVERT MOLINA-NIÑIROLA (Tutor Docente)

Dr. JOSE-NOE NAVARRO POLO (Nutrición Clínica)

Dr. EDUARDO CLIMENT GRANA (SDMDU)

SUPERVISOR DE ENFERMERÍA:

Nombre y Apellidos

D./ JUAN ISIDRO JOVER GONZÁLEZ

PROFESIONALES SANITARIOS:

PROFESIONALES Nº

Facultativos Especialistas:

 1 Jefe de Servicio

 3 Jefes de Sección

 6 FED (Facultativos especialistas de departamento):

o AMPARO BURGOS SAN JOSE (Quimioterapia Oncológica)

o JOSEFA POLACHE VENGUD (UFPE)

o PATRICIO MAS SERRANO (Pacientes críticos/Farmacocinética)

o MARTA APARICIO CUEVA (SDMDU)

o GERONIMA RIERA SENDRA (SDMDU)

o Mª ANGELES BERNABEU MARTÍNEZ (Atención Continuada) 9

Facultativos residentes propios (F. I. R):

 2 Residentes de 1º año

 2 Residentes de 2º año

 2 Residentes de 3º año

 2 Residentes de 4º año 8

Facultativo no especialista (Ensayos Clínicos): 1

Enfermeros/as Asistenciales (1 de mañanas fijas y 4 de turno rodado sin noches) 5

Auxiliares de Enfermería Asistenciales (mañanas fijas/turno rodado con/sin noches) 31

Enfermeros/as en Consultas Externas (mañanas fijas) 1

Auxiliares de Enfermería en Consultas Externas (mañanas fijas) 1

F. I. R. DE OTRO HOSPITAL QUE ROTAN POR EL SERVICIO:

Nº AÑO R. ESPECIALIDAD AREA DE ROTACION DURACION ROTACIÓN

4 / año 3º Farmacia Hospitalaria Farmacocinética clínica 6 semanas

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

Estudiantes en prácticas tuteladas de 4-5º año de farmacia Duración de las prácticas: 3-6 meses

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE NUTRICIÓN Y DIETETICA FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD SAN VICENTE DEL RASPEIG

Estudiantes de diplomado en nutrición y dietética en el curso puente para la obtención de título de grado Duración de las prácticas: 1 día, durante 1hora

ESTUDIANTES DEL CENTRO CONCERTADO F.P. CRUZ ROJA ESPAÑA

Estudiantes en ciclo formativo de grado medio de auxiliar de farmacia de 2º año

Duración de las prácticas: 2-3 meses

PROFESIONALES NO SANITARIOS:

PROFESIONALES Nº

Técnico de Función Administrativa 1

Técnicos de Gestión de la Función Administrativa 2

Administrativos 2

Auxiliar Administrativo 7

Celadores 5

2. REPARTO DE CARGAS DE TRABAJO

PROGRAMACIÓN HORARIA DE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS DE CARÁCTER ASISTENCIAL DESARROLLADAS EN LA UNIDAD

PROFESIONAL ACTIVIDAD O TAREA HORARIO

Jefe de Servicio Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Jefe/s de Sección Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Facultativos Especialistas Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Atención continuada: 15 a 8h

Facultativos Residentes Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Atención continuada: 15 a 8h

Facultativos no Especialistas Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Supervisor Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Enfermeros/as Atención a pacientes externos 8 a 15 h.

Preparación de preparados estériles y nutrición parenteral 8 a 15 h.

15 a 22 h.

Auxiliares de Enfermería Atención a pacientes externos 8 a 15 h.

Almacén de Farmacia 8 a 15 h.

Farmacotecnia 8 a 15 h.

UTE (Unidad de terapia estéril) 8 a 15 h.

Farmacocinética clínica 8 a 15 h.

Dosis Unitarias 8 a 15 h.

15 a 22 h

22 a 8 h.

Técnico de la función administrativa Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Técnico de gestión Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Personal Administrativo Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

Celadores Se detallan en el apartado siguiente 8 a 15 h.

3. DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES DEL SERVICIO DE FARMACIA

RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES PROFESIONALES

EN CADA PUESTO DE TRABAJO DE LA UNIDAD

(INCLUIDOS LOS RESIDENTES EN FORMACIÓN)

PROFESIONAL RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

Jefe de servicio Es el responsable y titular legal del Servicio, coordinará las actuaciones de todos los profesionales.

1. Asistenciales

 Aprobar y supervisar las políticas de calidad del servicio

 Participar en comisiones de calidad del departamento (farmacia y adquisiciones)

 Coordinar la política de inversiones, recursos materiales y humanos del servicio.

 Velar por la eficiencia de los procesos y recursos del servicio

2. Docente

 Coordinar la política docente con respecto a FIR/estudiantes de farmacia, en colaboración con el tutor docente

 Programar y valorar sesiones clínicas de los FIR así como la participación en eventos formativos, en colaboración con el tutor docente

 Estimular intercambios y externalizaciones de los FIR que favorezcan su formación

3. Investigación

 Promover líneas de investigación en las diferentes áreas

 Coordinar líneas de colaboración externas-internas al servicio

 Estimular la investigación, especialmente con los FIR

4. Administrativa (gestión)

 Supervisar la política de adquisiciones del departamento (medicamentos y algunos productos sanitarios)

 Racionalizar la política de dispensación y los requerimientos que conlleva

 Remitir a la superioridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com