ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Bursatil Fundamental


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 2

Análisis Bursátil Fundamental

Tradicionalmente la toma de Decisiones Bursátiles esta basada en e análisis fundamental y/o análisis Técnico; ambos análisis es lo que se conoce como Análisis Bursátil.

Análisis fundamental

El Análisis Fundamental responde a la pregunta ¿Qué tipo de acción comprar y/o Vender? Este tipo de Análisis centra su atención en el entorno económico y financiero particular de cada empresa y en los diversos sectores de la economía. Arriba a un proceso de selección de inversiones, y específicamente a las decisiones de compra/venta después de analizar una gran cantidad de factores que inciden o pueden incidir para que el público compre o venda y altere el precio de la acción.

En consecuencia, su actividad se desarrolla en el análisis del presente el pasado y la estimación a futuro de la rentabilidad y crecimiento, de una determinada empresa asi como criterios para evaluar si su precio es el adecuado. Aunque el análisis fundamental es muy lógico en su concepción estructura y desarrollo, lo cierto es que no existe mente humana capaz de ponderar cada una de las variables y determinar hacia donde, hasta que punto, cuando y por cuanto tiempo la interacción simultanea de todos los factores. Es un estudio de factores que afectan directamente a la oferta y demanda de los productos.

Herramientas:

A) Análisis Cualitativo de la Empresa

Cuando se realiza el análisis cualitativo de toda la empresa se debe considerar lo siguiente:

1. Antecedentes de la empresa

a. Fecha de Constitución

b. Objeto social en la escritura constitutiva y giro real

c. Socios y administración

2. Producción

a. Línea de productos

b. Patentes y asistencia tecnológica

c. Procesos

d. Materias Primas

e. Mano de Obra

f. Concesiones y Autorizaciones Fiscales

g. Instalaciones

3. Mercado

a. Panorama Mundial, Nacional y Regional

b. Marcas con las que sale al mercado

c. Mercado y Segmentos en los que participa

d. Situación Competitiva, presión de la Oferta y Demanda

e. Canales de distribución

f. Clientes – Plazo de Ventas

g. Expectativas de Crecimiento

4. Otros Aspectos a Ponderar el Análisis

a. Garantías

b. Avales

c. Fuentes de Información

d. Seguros

e. Relaciones con otras empresas del grupo Financiero

B) Información Interna de la empresa

Se enfoca al conocimiento de la situación actual y futura:

1- El Mercado

a. Estrategias de penetración

b. Estrategias de Consolidación

c. Estrategias de diversificación

d. Estrategias de Participación

e. Posturas y actitud de la Competencia

2- El Perfil Financiero

a. Liquidez

b. Solvencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com