ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Credito


Enviado por   •  12 de Abril de 2013  •  1.339 Palabras (6 Páginas)  •  994 Visitas

Página 1 de 6

CLASIFICACION Y ANÁLISIS DE CRÉDITO.

RUBIEL JOSE GONZALEZ PACHECO

ANALISIS DE CREDITO

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

CUN REGIONAL MONTERIA CORDOBA

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

1. Como se define el crédito?

2. Cuáles son las personas sujetas de un crédito?

3. Cuál es el objeto básico del otorgamiento de un crédito?

4. Como se clasifican los créditos? Y cuales son los tipos de crédito que hay?

5. Cuáles son los objetivos que debe perseguir un departamento de crédito?

6. Cuáles son las políticas generales de crédito que los analistas usan con frecuencia?

Solución.

¿Cómo se define el crédito?

 En términos prácticos, crédito es el permiso de utilizar capital ajeno en beneficio propio.

El mecanismo que nos permite tener hoy lo que pagaremos mañana. En el trueque, o en la compraventa, que lo fue al introducirse la moneda en los cambios, para obtener una cosa debíamos dar otra en recompensa; en el trueque, era otro bien; en la compraventa, dinero.

Cuando obtenemos una cosa sin entregar nada en cambio, pero bajo promesa de devolverla al vencimiento de cierto plazo, existe el crédito. Lo mismo puede darse a crédito mercancías que dinero. Pero en ambos, el prestamista recibe un interés en compensación por la privación que sufre de sus bienes durante el tiempo que quedan en poder del prestatario. El crédito permite que se realicen una serie de operaciones sin que sea necesaria la intervención de la moneda, la cual aparece a veces únicamente para cancelar saldos. Los instrumentos representativos del crédito —pagarés, letras de cambio, etc. circulan como si fuesen moneda, pasando sucesivamente de deudores a acreedores cancelando sus respectivas obligaciones, y terminan en algunos casos con la entrega de moneda por la diferencia, cuando los débitos y créditos no son sumas iguales

¿Cuáles son las personas sujetas de un crédito?

 Definida como todas aquellas con capacidad financiera y garantes de responder por una obligación ante una entidad financiera o comercial acreditada por el estado colombiano.

¿Cuál es el objeto básico del otorgamiento de un crédito?

 En términos generales las posibilidades de cobro de un crédito se pueden conocer desde el momento mismo de su otorgamiento; en la gran mayoría de las ocasiones se observa, que un crédito que se concede sin un estudio adecuado de la solvencia del deudor, se convierte tarde que temprano en una cuenta incobrable para la empresa, razón por la que se consideran fundamentales las actividades a desarrollar para hacer más eficiente el otorgamiento y recuperación de los créditos a clientes.

En virtud de la importancia que reviste para toda la entidad el poder ejercer en su debida oportunidad los derechos de cobro a cargo de sus clientes, es conveniente que formando parte de la estructura organizativa de la misma, se incluya un área especializada en la función del crédito y cobranzas, la que podría depender jerárquicamente de la gerencia de administración.

Con el propósito de que las actividades de esta área se realicen con la debida eficiencia, sería recomendable que, tomado en cuenta el tamaño de la empresa y sus necesidades, la estructura interna para esta área adoptase en lo posible este modelo:

o Jefe de Área. El jefe de área seria el responsable ante la gerencia administrativa, de determinar las políticas y procedimiento de trabajo necesarios para el otorgamiento de los créditos a clientes, así como de la recuperación oportuna de los mismos.

o Investigaciones Crediticias. Los investigadores de crédito serán los encargados de determinar la solvencia económica del solicitante.

o Auxiliares Administrativos. Los auxiliares administrativos tendrán a su cargo la custodia de la documentación que ampara los derechos de cobro y el control de los movimientos que presenten estos adeudos.

o Agentes de Cobranza. Los agentes de cobranza serían los responsables de gestionar la recuperación oportuna de las cuentas por cobrar a los clientes.

¿Cómo se clasifican los créditos? Y cuales son los tipos de crédito que hay?

 Operación financiera donde una persona natural o jurídica (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero o da libertad para la adquisición de bieses o servicios a otra persona natural o jurídica (deudor), en la cual este último se compromete a devolver la cantidad solicitada y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com