ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Industria


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de las fuerzas competitivas:

a) Intensidad de la competencia actual:

Es la más importante de todas las fuerzas, y está determinada por los siguientes factores:

• Número de competidores (grado de concentración y equilibrio entre los competidores)

• Tasa de crecimiento de la industria

• Monto de los costos fijos en el valor total del negocio

• Grado de diferenciación de los productos

• Costos de cambio de proveedor

• Barreras de salida

b) Competidores potenciales

La entrada de nuevas empresas en la industria produce alteraciones en la capacidad, en las cuotas de mercado, variación en los márgenes, etc...

El grado de amenaza depende de las barreras de entrada existentes.

Por su parte, las empresas que están dentro de la industria podrán reaccionar para su defensa.

La existencia de barreras de entrada define la posibilidad de obtener beneficios elevados.

TIPOS DE BARRERAS DE ENTRADA

 Economías de escala

 Diferenciación del producto (lealtad de los clientes …)

 Requerimientos de tecnologías específicas

 Requerimientos de capital

 Acceso a canales de distribución

 Desventajas en costo independientes de la escala

 Políticas gubernamentales

 Aranceles y restricciones comerciales

c) Productos sustitutivos

 Realizan la misma función, o satisfacen una misma necesidad, aunque pertenezcan a sectores diferentes

(por ej.: Enciclopedias en papel y enciclopedias virtuales; edulcorante y azúcar, …)

 La intensidad de la amenaza depende del precio en relación con las prestaciones y, además, del costo de cambio:

 Los consumidores comparan precios y prestaciones, la evolución puede ser favorable al nuevo producto.

 Los costos de cambio pueden provenir de la formación necesaria, de adquisición de equipo adicional, costos tecnológicos, sociológicos y de tiempo.

d) Poder negociador de los compradores

Si los compradores gozan de un poder de negociación notable en la industria, pueden forzar los precios a la baja, o exigir mayor calidad o servicios.

Las circunstancias que convierten a los compradores en un grupo poderoso son:

 Alto grado de concentración

 Cuando no existe diferenciación entre los productos

 El producto representa un porcentaje alto de los costos del comprador

 Costos bajos por cambiar de proveedor

 Amenaza real de integración hacia atrás del comprador

 Disponibilidad de información fiable y completa (sobre el mercado y los proveedores)

e) Poder de negociación de los proveedores

Factores que contribuyen a fortalecer a los proveedores:

 Los clientes a los que atienden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com