ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Financiero Cencosud


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2013  •  12.336 Palabras (50 Páginas)  •  766 Visitas

Página 1 de 50

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Comercio

Análisis Financiero

CENCOSUD

Integrantes:

Pablo Cofre

Cristian Contreras

Claudio Gaete

Cristóbal Lopez

Álvaro Ramos

22 de Septiembre de 2011

Tabla de Contenidos

Introducción………………………………………………………………………… 3

Cencosud……………………………………………………………………………. 4

Análisis de Masas Financieras……………………………………………………… 6

Análisis de Ratios…………..………………………………………………………… 13

Análisis del Estado de Variación Caja ……….……………………………………… 15

Conclusión Del Análisis Financiero Fundamental.……..…………………………… 16

Análisis Técnico Bursátil……………………………………………………………..17

Anexos………………………………………………………………………………….20

Introducción

En este avance lo que se busca es un análisis financiero preliminar de la empresa CENCOSUD para ver cual ha sido el desarrollo que ha tenido a lo largo del tiempo.

El presente análisis se hizo bajo los siguientes supuestos:

1) El presente avance comprende un análisis de los años 2005 al 2010

2) El análisis se hizo con los estados financieros CONSOLIDADOS de la Empresa, debido a que la información disponible para los años que se busca de analizar solo se encontraban consolidados.

3) Los Estados Financieros usados están bajo los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA) en Chile

4) Se transformó los Estados Financieros del año 2010 desde Norma IFRS a PCGA de manera aproximada, para presentar las masas y agregados financieros de forma homogénea.

5) La información usada fue extraída desde la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) principalmente y desde las memorias anuales de CENCOSUD.

6) Para el cálculo de los agregados financieros del Estado de Resultados y el Estado de Flujo de Efectivo, se asume que las Remuneraciones Pagadas están dentro del Ítem “Gastos de Administración y Ventas”, descontando las depreciaciones.

7) Debido a la falta de información detallada, para el cálculo de los ratios se usaron datos del balance y del estado de resultados para obtener datos adicionales que se necesitaban para los ratios financieros.

8) Finalmente los datos usados están en MILES DE PESOS (M$)

CENCOSUD

Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Cuenta con operaciones activas en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, donde desarrolla una exitosa estrategia multi-formato, dar trabajo a cerca de 100 mil personas y atender las necesidades de consumo de más de 180 millones de clientes.

Sus operaciones se extienden a los negocios de supermercados, homecenters, tiendas por departamento, centros comerciales, desarrollo inmobiliario y servicios financieros, siendo la compañía de capitales latinoamericanos más diversificada del Cono Sur y con la mayor oferta de metros cuadrados. Adicionalmente, desarrolla otras líneas de negocio que complementan su operación central, como es el corretaje de seguros, centros de entretención familiar y agencia de viajes. Todos ellos, cuentan con un gran reconocimiento y prestigio entre los consumidores, con firmas que destacan por su calidad, excelente nivel de servicio y satisfacción al cliente.

De esta forma, todos y cada uno de quienes se relacionan a Cencosud, contribuyen a que esta empresa sea una de las más respetadas y sólidas del país. Esto se refleja en la importante generación de fuentes de trabajo, en su constante preocupación por el bienestar de sus clientes y colaboradores, y en la aplicación de medidas y programas en pro del medioambiente y de su rol en la sociedad.

El grupo Cencosud está compuesto por distintas empresas; en Chile las principales son Jumbo, Santa Isabel, Easy, Paris, Aventura Center, Costanera Center, entre otras. En Argentina destacan Jumbo, Easy, Disco, Vea, Aventura Center. En Perú destaca el grupo Wong. En Brasil se desarrolló en negocio de los hipermercados bajo la marca GBarbosa, mientras que en Colombia destaca la marca Easy.

Principales Accionistas

Historia de Cencosud

La historia de Cencosud se remonta a la fundación de los primeros almacenes en el sur de Chile por su fundador y presidente Horst Paulmann, junto a su hermano menor Jürgen, durante los años 1950. En 1960, los hermanos Paulmann, inauguran el primer autoservicio Las Brisas en un local en la ciudad de Temuco, la que en los años posteriores se convirtió en una cadena de supermercados.

En 1976, Horst, alejado de la cadena Las Brisas, que siguió en manos de su hermano Jürgen, da el primer paso a la creación de la compañía, con la fundación del primer hipermercado del país: Jumbo, en la comuna de Las Condes en Santiago, ofreciendo una variedad de productos en un solo lugar de manera inédita para la población de la época.

En el año 1982 Cencosud comienza sus operaciones en Argentina, con la apertura de Jumbo Centro Comercial (el primer Jumbo y el primer Shopping de Argentina). En 1993 se inicia una nueva línea de negocios en Argentina y Chile: la cadena de homecenters Easy. En ese mismo año se inaugura en Santiago Alto Las Condes, el primer centro comercial de Cencosud en Chile y el más moderno del país. En 1994 Easy inaugura su primer local en Chile, en Alto Las Condes.

Entre los años 1997-2001, en Argentina, comienzan a operar distintos centros comerciales. En 2002, en Argentina, se compran los cuatro locales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com