ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Gentera S.A.B. de C.V


Enviado por   •  29 de Marzo de 2019  •  Tareas  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 4

Gentera S.A.B. de C.V. y subsidiarias

Análisis de Estados Financieros dictaminados al cierre del año 215, 216 y 2017

Alumno: Julio César Salgado Barajas

Profesor: Dr. Francisco Javier Carmona Álvarez

Fuente: Información obtennida de  página web y reportes anual: https://www.gentera.com.mx 

Descripción de la compañía:

De acuerdo al reporte anual 2017 Gentera es un grupo de empresas comprometidas con los esfuerzos para lograr una mayor inclusión financiera en la base de la pirámide a través de microfinanzas: crédito, ahorro, seguros, medios de pagos, pago de remesas y educación financiera, destacando siempre su filosofía de privilegiar la persona en el centro de la sociedad. Gentera es el ente responsable de la gestión, expansión y comunicación de las empresas que lo componen.

Análisis de información financiera presentada en los años 2015, 2016 y 2017

El activo más relevante de la compañía es la cartera que en promedio en los 3 años representa el 76% del total de activos.

Cartera: La cartera de crédito que es la fuente de ingresos por intereses de la compañía creció 17% (+5,012 mdp) en 2016, siendo de $33,508 mdp, como consecuencia de un incremento de 5.4% de clientes que representó 173 mil clientes más de crédito. Sin embargo, en 2017 la cartera de crédito disminuyó 4.3 % (-$1,434) mdp  como consecuencia de gestionar -354,276 clientes debido a una desaceleración en la colocación de créditos que representó menos desembolso de crédito por -579 mil créditos de acuerdo con cifras publicadas en su reporte anual.

De acuerdo con lo comentado en el reporte anual de 2017 se está replanteado la estrategia de la compañía para que 2018 se tengan mejores oportunidades

Apalancamiento. Como consecuencia del incremento en cartera en 2016 respecto a 2015  el apalancamiento pasa de 1.70  a 1.75 y derivado de la contracción de cartera en 2017 nuevamente se contrae a 1.6. Aquí se puede observar que la compañía esta financiada por capital externo, ya que el promedio de los 3 años de capital propio  representa el 37%, lo que significa que  el 63% es capital externo.

Calidad de cartera. En la página 14 del reporte anual de 2017 se puede apreciar que el crecimiento de doble dígito en 216 de la cartera de crédito,  trajo como consecuencia un incremento 1.13 pp  pasando de 3.09% a 4.22% y en 2017 se tienen una mejora en la calidad  quedando en 3.26%.

Ventas Netas Totales o Ingresos por intereses.  En 2016 se obtuvo un incremento de 15.9% como consecuencia de un incremento en la cartera

Rentabilidad.

Los gastos de operación/ Ingresos por intereses  en 2017 fueron de 60.6% lo que representó un incremento de 4.7pp, revisando el informe anual y gran parte de estos es por expansión ya que duplicaron el número de sucursales pasando de 135 a 268 así como 40 oficinas de servicios más. También este crecimiento de este indicador es derivado que el margen opererativo disminuyó a 32% como consecuencia de la menor colocación en cartera, mayor gastos financiero por incremento en la TIIE y por mayores gastos operativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com