ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Mango


Enviado por   •  17 de Enero de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.278 Palabras (6 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

MANGO

  1. BUSINESS CANVAS MODEL

ALIANZAS CLAVE:

  • Franquicias
  • Proveedores (145)
  • Joint ventures
  • Fabricantes (confección) y talleres de

Producción

  • Flota de transporte
  • Embajadores de marca (bloggers, prensa)
  • Compañías de logística externa subcontratada

CASO DEL PROFESOR RESULT

  • Fábricas para manufactura del producto, preparadas en todo momento para producir.
  • Proveedores de materias primas
  • Celebrities, diseñadores u otros embajadores de la marca
  • Empresas proveedoras de servicios logísticos a nivel internacional
  • Franquiciados para agilizar el proceso de expansión en el extranjero, especialmente en países con grandes diferencias culturales o de gestión.

ACTIVIDADES CLAVE:

  • Diseño
  • Comunicación
  • Desarrollo y mantenimiento de softwares
  • Relaciones humanas dentro de la empresa
  • Muestras y prototipos
  • Escaparatismo
  • Subcontratación de producción, distribución

y comercialización de productos.

  • Logística e información de inventario

En tiempo real.

  • Venta en tiendas
  • Control de calidad

RESULTADOS PROFESOR:

  • verticalización empresarial, con distintos procesos:

diseño de colecciones

planificación y subcontratación de la producción

compra de prendas acabadas

control de calidad desde origen a tienda

coordinación servicios logísticos

Marketing, publicidad y gestión de imagen

Comercialización en tiendas propias

Centros de distribución y almacenaje

RECURSOS CLAVE:

  • Tela
  • Marca
  • Softwares
  • Portal B2E
  • Sistema logístico
  • Empleados que incluye equipo de diseño y TI.
  • Almacenes, oficinas y bodegas

RESULTADO PROF:
- Modelo de gestión basado en personal especializado y coordinado entre sí, que implica a distintos equipos y recursos: departamento de diseño, recursos informáticos que permitan la comunicación a todos los niveles. Gestión de stock, almacén y logística. Relación sólida, fluida y constante con proveedores.

PROPUESTAS DE VALOR:

  • Calidad media-alta
  • Relación calidad- precio
  • Frescura
  • Diseño
  • Estilo
  • Tendencia
  • Asequibilidad
  • Adaptación de diseño a

distintas costumbres culturales

Resultado prof:

-Producto definido de diseño y estilo propio. Se pretende “ofrecer un producto desenfadado, fresco, alegre; se llama Mango porque es una fruta que deja buen sabor de boca… Nuestro producto intenta ser algo así”

Exposición en tienda parecida a una boutique, con prendas agrupadas por colecciones favoreciendo la combinación de las mismas. Imagen de marca global, de carácter aspiracional en cuanto a los personajes utilizados en sus campañas de publicidad.

RELACION CON EL CLIENTE

  • Atención comercial en las tiendas
  • Página web  y redes

Resultado prof:

  • Contacto directo con el cliente en tiendas, intentando siempre conocer su opinión y recibir feedback sobre sus gustos o necesidades.
  • Producciones especiales a precios especiales para clientes con gustos especiales.
  • Comunicación, publicidad e imagen cuidada, dando valor aspiracional a la marca.

CANALES:

  • Almacenes Mango
  • Mangoshop.com
  • Franquicias

         Resultado prof:

Presencia en 90 países con más de 1200 puntos de venta con dos formatos:

  • Tiendas propias
  • Establecimientos franquiciados
  • Venta online

            SEGMENTOS DE MERCADO:

  • Clase Alta-media.
  • Hombres y mujeres
  • Consumidores de ciclo rápido
  • Gusto por la moda y el diseño

Resultado prof:

  • Cliente principal -cliente joven y urbana, de 20-30 años, que viste a la moda con prendas de calidad y asequibles.
  • Cliente secundario/potencial – hombre joven que sigue la moda, con estilo casual y urbano. Complemento a la ropa de mujer (target central de la maca)
  • Mujer con mismo rango de edad y estilo de vestir, pero dispuesta a pagar más por prendas especiales.
  • Consumidor infantil, con sus madres como compradoras y que quieren vestir a sus hijos a la moda.  

            ESTRUCTURA DE COSTES:

  • Distribución, transporte y logística
  • Administración y personal de venta (variables)
  • Marketing
  • Infraestructura; oficinas, bodegas y tiendas.
  • Gastos en publicidad (4%).
  • Minimiza en costes de stockaje + producción
  • Dirección de imagen y escaparatismo
  • Se centra en la creación de valor

Resultados prof:

  • Diseño y análisis de tendencias
  • Manufactura en fábricas externas, además de la compra de materias primas para uno de sus modelos productivos
  • Estructura lógistica internacional por empresas externas
  • Marketing/ comunicación (4% de facturación)
  • Software y equipos informáticos
  • Mantenimiento e imagen de tiendas propias
  • Recursos humanos (salarios y otros incentivos sociales)

           FUENTES DE INGRESOS

  • Venta de ropa en tiendas y online
  • Venta de complementos
  • Franquicias

Result prof:

Venta a través de tiendas propias, franquicias y portal e-commerce de un producto definido de diseño y estilo propio, agrupado en colecciones y no en prendas sueltas, de manera que se fomente la vente cruzada.

2. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA COMPAÑÍA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (86 Kb) docx (29 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com