ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis E Identificación Sobre Los Competidores Potenciales De La Marca Cusqueña S.A.A.


Enviado por   •  28 de Diciembre de 2012  •  1.485 Palabras (6 Páginas)  •  967 Visitas

Página 1 de 6

1. Información de la empresa

• RUC: 20100113610

• Razón Social: Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A

• Página Web: http://www.backus.com.pe / http://www.cusquena.com.pe/

• Nombre Comercial: CI CERVECERIA BACKUS Y JOHNSTO

• Tipo Empresa: Comunidad Laboral

• Condición: Activo

• Fecha Inicio Actividades: 20 / Septiembre / 1970

• Actividad Comercial: Actividades de Sindicatos

• CIIU: 91202

• Dirección Legal: Jr. Libertad Nro. 250

• Distrito / Ciudad: Rímac

• Departamento: Lima

• Teléfonos: (511) 311 3000

• Correo Electrónico: Comunicaciones.Externas@backus.sabmiller.com

Representantes Legales de C.I. CERVECERIA BACKUS Y JOHNSTON SA

• Tesorero: Flores Huaman Maximo

• Gerente General: Robert Damian Priday Woodworth

• Presidente: Ruiz Hernandez Pedro

• Vice Presidente: Herrera Zambrano Victor

2. Información Estratégica

2.1. Información para identificar la rivalidad entre competidores existentes

• MATRIZ 1:

Rivalidad en productos o servicios (quién tiene la mejor cerveza en el sector industrial)

Sector industrial de cervezas

Presentación de las Cervezas

Lata Botella personal Botella de medio litro Barril cervecero Chopp

Mi empresa: Cusqueña x x x X X

Competidor 1: Arequipeña x x X

Competidor 2: Pilsen Callao x x X X

Competidor 3: Cristal x X x

Interpretación:

En esta matriz podemos observar que nuestra empresa Cerveza Cusqueña tiene más variedad de presentaciones que los competidores, siendo así la más versátil en cuanto a sus envases pudiendo satisfacer los requerimientos de diferentes tipos de clientes.

• MATRIZ 2:

Posición competitiva del precio (quién tiene el mejor precio en función a sus puntos de venta)

Sector industrial de cervezas

Precio por unidad de botella de medio litro

Depósitos Bares nocturnos Bar de día Tiendas Súper-mercados

Mi empresa: Cusqueña 4.50 10.00 7.00 5.50 6.00

Competidor 1: Arequipeña 3.80 10.00 6.00 4.50 5.00

Competidor 2: Pilsen Callao 3.50 8.00 5.50 4.00 4.50

Competidor 3: Cristal 350 8.00 5.50 4.00 4.50

Interpretación:

Como se puede observar en la matriz #2 nuestra empresa se encontraría en desventaja con los competidores juzgando por el precio puesto que es más cara, aunque el costo de ésta se justifica por su calidad, presentación y por el segmento al que va dirigido el producto.

• MATRIZ 3:

Posición competitiva del punto de venta (quién tiene el mejor punto de venta por cobertura en la distribución)

Sector industrial de cervezas

Puntos de venta según cobertura en la Región Arequipa

Arequipa Camaná Islay Castilla

Mi empresa: Cusqueña x x X X

Competidor 1: Arequipeña x x x x

Competidor 2: Pilsen Callao x x x

Competidor 3: Cristal x x x

Interpretación:

Nuestra empresa junto con cerveza Arequipeña son las que cuentan con mayor cobertura en los puntos de venta a nivel regional en los lugares que hemos considerados, pues los otros dos competidores no tienen una distribución considerable en la provincia de Castilla, lo que genera una ventaja mayor en las ventas dentro de la región.

• MATRIZ 4:

Posición competitiva de la promoción (quien tiene la promoción más eficaz y eficiente)

Sector industrial de cervezas

Promoción – Mix de Medios

Publicidad Promoción Venta

G A AV M

Mi empresa: Cusqueña X X X X

Competidor 1: Arequipeña X X X X X

Competidor 2: Pilsen Callao X X X X

Competidor 3: Cristal X X X X X

Interpretación:

La publicidad que emplea cusqueña se encuentra más focalizada a los anuncios gráficos y los spot audiovisuales contando con mínima presencia en las publicidades radiales al igual que Pilsen mostrando una desventaja en cuanto a las demás cervezas que si aprovechan todos los medios antes expuestos orientados a la región de Arequipa. Por otro lado el diseño de la publicidad empleado por cusqueña esta realizada para un segmento “Premium” seleccionado de la población por lo que su tipología y diseño están hechos de forma más tradicional y elegante.

• MATRIZ 5:

Posición competitiva según clientes (quien tiene los mejores clientes):

En un universo de 40 personas encuestadas ubicadas entre los segmentos señalados, dentro de la región Arequipa.

Sector industrial de cervezas

Clientes por estilo de vida

Jóvenes entre 17 y 23 años Adultos jóvenes entre 24 y 35 años Adultos entre 36 y 50 años Adultos mayores desde los 51 años a más

Mi empresa: Cusqueña 25% 41% 26% 18%

Competidor 1: Arequipeña 37% 32% 34% 38%

Competidor 2: Pilsen Callao 23% 13% 14% 16%

Competidor 3: Cristal 15% 14% 26% 28%

Interpretación:

Entre el segmento de jóvenes Arequipeña lidera el consumo con una mayoría del 30% seguido de Cusqueña y Pilsen razón dada principalmente por el precio de cada cerveza a su alcance. En el segmento de adultos jóvenes Cusqueña lidera con un 41% razón indicada principalmente por su sabor y preferencia del producto. En el segmento adultos Cristal y Cusqueña tienen el mismo porcentaje de preferencia de 26% razón indicada por los que prefieren cusqueña es por su sabor y los que prefieren Cristal es por sus promociones. Finalmente en el segmento de adultos mayores de 50 para arriba prefieren la cerveza Arequipeña con un 38% pues son un público más tradicionalista y se identifican más con esta marca.

• MATRIZ 6:

Resumen de rivalidad entre competidores (quién está mejor posicionado)

Sector industrial de cervezas Posicionamiento de cerveza

Producto Precio Punto Venta Promoción Cliente

Mi empresa: Cusqueña +++ +- ++ +++ +++

Competidor 1: Arequipeña +++ + +++ +++ ++

Competidor 2:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com